
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los testigos clave de las denuncias de coimas de la empresa brasileña apareció muerto y tres días más tarde uno de sus hijos falleció envenenado con cianuro
Jorge Pizano, testigo clave del caso Odebrecht apareció muerto y uno de sus hijos fue envenenado/web
BOGOTÁ
El caso Odebrecht sigue dando coletazos en Colombia, donde la muerte de un testigo clave y tres días después la de uno de sus hijos, que falleció envenenado, han generado un huracán en cuyo centro está el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.
El último episodio estalló con la muerte de Jorge Enrique Pizano, considerado testigo clave en el caso e interventor de la autovía Ruta del Sol, cuyo socio mayoritario era Odebrecht.
Para la construcción de esa ruta, Odebrecht pagó una 84.000 millones de pesos (unos 28,62 millones de dólares) para garantizar que la concesión recayera sobre ellos, según confirmó la Fiscalía.
Poco antes de morir, según los partes médicos a causa de un infarto, Pizano dio una entrevista a Canal Uno que fue publicada tras su muerte y en la que denunció que el fiscal Martínez conocía desde 2015, antes de asumir el cargo, las irregularidades en la licitación para la construcción de Ruta del Sol.
Por si fuera poco, tres días después murió uno de sus hijos, el arquitecto Alejandro Pizano Ponce de León, quien según los informes forenses fue envenenado con cianuro.
La investigación de la Fiscalía comprobó que el cianuro que bebió Pizano hijo estaba en una botella de agua saborizada que encontró en el escritorio de su padre en su casa cercana a Bogotá.
LE PUEDE INTERESAR
Un admirador de Trump será canciller de Bolsonaro
Por eso, los investigadores recibieron la bebida para realizar los “análisis correspondientes”.
Las sospechas llevaron a reabrir el caso de Pizano padre, cuyo cuerpo había sido cremado.
Los procedimientos jurídicos colombianos marcan que, cuando una persona muere en casa, se le haga una necropsia que en este caso confirmó el infarto.
Sin embargo y también como marca la norma fiscal, los forenses recogieron muestras de tejidos que ahora van a ser analizados para confirmar o descartar si había restos de cianuro en su cuerpo.
En caso de que los análisis confirmen la presencia de cianuro en el cuerpo de Pizano padre, los investigadores deberán iniciar una pesquisa paralela para determinar cómo y por qué acabó esa botella en su despacho doméstico.
El huracán de las dos muertes ha ido cerrándose alrededor del fiscal Martínez, sobre quien han ido cayendo diferentes acusaciones, especialmente desde la oposición política.
El más duro ha sido el senador Jorge Enrique Robledo, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), quien hace ya tiempo había puesto en duda su labor. A través de su cuenta de Twitter, pidió que “la muerte por envenenamiento de Alejandro Pizano” sea investigada.
Además, se preguntó si el fiscal Martínez es “el encargado de esclarecer la verdad” y pidió su dimisión.
Las acusaciones contra Martínez no son nuevas, ya que en 2015 era abogado del conglomerado bancario Grupo Aval, que a su vez es socio mayoritario de la Corporación Financiera Colombiana S.A (Corficolombiana).
Pizano era en 2015 responsable del control financiero de la Ruta del Sol II, que comunica el centro con el norte del país, por parte de Corficolombiana, involucrada en la obra a través de Episol S.A.S.
Grupo Aval y Corficolombiana integran un conglomerado del industrial Luis Carlos Sarmiento Angulo, una de las personas más ricas de Colombia.
Ante la situación, el fiscal Martínez aseguró ayer en un comunicado que Pizano le llevó en el segundo semestre de 2015 los resultados de unas investigaciones sobre contratos del consorcio Ruta del Sol porque en la “administración” del proyecto no le pusieron cuidado.
Sin embargo la polémica no ha parado de crecer y el senador y ex candidato presidencial de izquierdas Gustavo Petro aseguró a periodistas que en otro país el fiscal hubiera renunciado.(AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí