
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: investigan un choque contra un colectivo
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
Las raíces de todas las listas de La Plata: de apellidos importantes a los soñadores de calle 12
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
"Micro pene" y "manicero": estallan los memes tras las filtraciones de las partes íntimas de Icardi
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Regresa Polémica en el Bar a la TV argentina: qué se sabe hasta ahora
“Me duele verla llorar”: Carmen Barbieri se conmovió por Nazarena Vélez, tras años enfrentadas
Jorge Rial, contra Susana Giménez: "A esta altura me causa gracia, es medio bizarra"
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La prioridad es terminar las que están en ejecución”, dijo el ministro Gigante. La oposición denunció un reparto “discrecional”
Ministro Roberto Gigante
El gobierno bonaerense reconoció ayer que “no serán muchos” los fondos para nuevas obras públicas en la Provincia el año próximo y que el principal objetivo será “terminar los trabajos que ya están en ejecución”.
Así lo afirmó el ministro de Infraestructura bonaerense Roberto Gigante, que ayer visitó la Legislatura para reunirse con diputados y senadores en el marco de las negociaciones por el Presupuesto 2019.
La visita del ministro provincial se produjo en medio de fuertes críticas de varios sectores de la oposición por el reparto de las obras en los municipios. En ese marco, desde el massismo denunciaron “discrecionalidad” por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.
“La realidad es que los montos dedicados a obras nuevas no son muchos”, dijo Gigante en un breve encuentro con la prensa después de presentar los números y datos de los fondos asignados a su área.
“Todos sabemos que hoy tenemos restricciones de presupuesto en la provincia y el presupuesto que estamos dedicando hoy es para terminar las obras que están en ejecución y esperamos poder empezar algunas otras nuevas pero no de un monto significativo”, agregó el titular de Infraestructura.
El dato quedó plasmado en la presentación que Gigante hizo a los legisladores en el encuentro del que también participaron el vicegobernador Daniel Salvador y el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de octubre fue de 5,4 por ciento empujada por alimentos, transporte y gas
LE PUEDE INTERESAR
Sica confirmó que Jorge Triaca no tendrá reemplazo en Trabajo
Sobre un total de 29.680 millones de pesos que irán a la obra pública en 2019, según se desprende del proyecto de Presupuesto, sólo 879 millones, es decir, menos del 3 por ciento, irá para nuevas obras. El resto será para continuar los trabajos ya en curso.
Los trabajos viales están al tope dentro de la asignación de fondos. Las obras en rutas se llevan el 40 por ciento del total de los recursos, es decir, 12.253 millones de pesos.
Las obras hidráulicas aparecen en segundo lugar, con una participación del 25 por ciento en el total de los fondos previstos para infraestructura por el gobierno provincial para el año que viene: 7.111 millones de pesos.
Las obras de arquitectura se llevarán el 14 por ciento de los fondos; las de hábitat, el 7 por ciento; las de agua y saneamiento el 6 por ciento; las de vivienda el 5 por ciento y las de energía, el 2 por ciento.
La presentación de Gigante en la Legislatura disparó críticas de la oposición y cruces.
El presidente del bloque de diputados del massismo, Rubén Eslaiman, salió a denunciar un reparto discrecional de las obras por parte del gobierno de Cambiemos. “Usaron la misma práctica que el kirchnerismo en las obras para cada distrito”, dijo.
“Es notorio como priorizaron municipios de Cambiemos del mismo color político, y discriminan a ciudades en las que no gobiernan como es Tigre”, indicó.
En tanto, desde el kirchnerismo, la presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana Teresa García salió a cuestionar lo que definió como “total falta de información oficial” sobre el desarrollo del plan de infraestructura en la Provincia. “Es una constante en el gobierno de Vidal. La transparencia que declaman es sólo marketing”, disparó la legisladora kirchnerista.
Al cruce de las críticas salió el presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Roberto Costa, quien resaltó que “desde que comenzó esta gestión se duplicó la inversión en infraestructura”. “Sabemos que falta mucho por hacer pero estamos en el camino de poder saldar la enorme deuda en materia de infraestructura que tiene la provincia”, dijo Costa. Y agregó: “El proyecto de Presupuesto 2019 que envió Vidal tiene como prioridad el impulso de la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y las mejoras en seguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí