

Vidal con parte de su equipo, durante el anuncio de beneficios para quienes veraneen en la Costa/Gobernación
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gobernadora salió al cruce de la medida de fuerza convocada por los maestros para el martes que viene. Y se quejó porque los gremios dispusieron la huelga cuando había anunciado que los iba a convocar
Vidal con parte de su equipo, durante el anuncio de beneficios para quienes veraneen en la Costa/Gobernación
El clima de tensión entre el gobierno de la Provincia y los gremios docentes, no cede. Los maestros acaban de convocar a un nuevo paro para el martes que viene y ayer la gobernadora María Eugenia Vidal salió a acusarlos de “rechazar el diálogo”.
La mandataria juzgó que el hecho de que “los docentes hagan un nuevo paro, es claramente una expresión de rechazo al diálogo”. Fue la respuesta oficial a un nuevo llamado a parar contra las políticas de su administración que concretó el Frente de Unidad Docente cuyas cabezas visibles son el Suteba que lidera Roberto Baradel y la FEB que conduce Mirta Petrocini.
El enfrentamiento entre la gestión bonaerense de Cambiemos y los sindicatos docentes está reflejada en los números. Cuando se concrete el paro del martes, se habrá completado 25 días sin clases producto de las medidas de fuerza.
En 2014 durante la gestión de Daniel Scioli, los paros habían sumado 20. Ese año se había transformado en el ciclo lectivo con más medidas de fuerza. Pero en 2018 ese récord ya fue superado, lo que lo transforma en el año escolar con más conflicto en décadas.
En ese contexto Vidal, antes de la presentación de una nueva edición de “Mar del Plata Te hace Feliz”, se refirió al paro docente y cuestionó el accionar de los sindicatos. “En un paro siempre perdemos todos, pero sobre todo pierden los chicos y sus familias. Lamento que hayan tomado esta decisión (los gremios), en una semana en la que yo anuncié públicamente que los íbamos a a convocar”, aseguró.
“Después de diez años, con más de 120 paros, está demostrado que eso no ha ayudado a mejorar la educación pública de la Provincia, ni las escuelas, ni la situación de los docentes ni lo que los chicos aprenden en las aulas”, indicó Vidal.
LE PUEDE INTERESAR
Gran Bretaña disminuyó el alerta de riesgo para la Cumbre del G20 en el país
La gobernadora bonaerense remarcó que a lo largo de 2018 negoció y discutió paritarias con 36 gremios de la Provincia y llegó a acuerdos con 28, tras lo cual evaluó que la convocatoria a un nuevo paro “resta al diálogo”.
“Me gustaría entenderlos, porque los gremios docentes reclaman que el gobierno los convoque a retomar la negociación paritaria, que quedó estancada, nuevamente, hace un mes atrás cuando el gobierno ofreció un incremento del 11% a partir de octubre, que se sumaría al 19% que ya fue otorgado en los aumentos a cuenta”, remarcó.
“Después de 19 reuniones, diez propuestas distintas y de haber anunciado que íbamos a hacer una próxima convocatoria, que la respuesta de ellos sea el paro creo nos aleja definitivamente del camino que tenemos que mantener, que es encontrar una solución en conjunto“, sostuvo la gobernadora.
Baradel salió a responder. “La Gobernadora no dialoga y no escucha y quiere imponer pautas salariales. Es una mala gestión”, retrucó.
El titular del Suteba dijo además que la Provincia “no cierra la paritaria por razones políticas” y que “quieren imponer una pauta salarial a la baja que no estamos dispuestos a firmar”.
En ese contexto, la última negociación paritaria del año parece decididamente encaminada a cerrarse sin acuerdo, con la Provincia liquidando el aumento, como ha ocurrió hasta el momento, que los gremios se niegan a aceptar.
Como viene informando este diario, la Provincia se dispone a convocar a tanto a los gremios estatales como a docentes, con el fin de completar la negociación salarial del año.
La propuesta incluiría un mix entre alguna suma que iría al sueldo básico y el pago de un bono, similar a que se dispone a abonar la Nación a los empleados del Estado.
Funcionarios bonaerenses están trabajando en su definición que sería acercada a los sindicatos en los próximos días. Por el momento, el aumento salarial acumulado en el año ronda el 30 por ciento, frente a una inflación que podría trepar al 45 por ciento hacia finales del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí