
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Charlas, marchas y campañas en las redes son algunos de los detalles que tendrá esta fecha que busca generar conciencia
Parte de las jugadoras argentinas de beach handball que se sumaron a la campaña por el día mundial contra la violencia hacia las mujeres/web
“No es porque no estudiaste. No es porque provocaste. No es porque usas esa ropa. No es porque te vas de mochilera con amigas. No es porque vas a boliches. No es porque salís de noche. No a la violencia contra niñas y adolescentes”. Quienes hablan son Caterina Benedetti, Lucila Balsas y Fiorella Corimberto, las últimas campeonas de beach handball de los Juegos Olímpicos de la Juventud organizados en Buenos Aires. Pese a ser las ganadoras de la medalla de Oro, las chicas tuvieron que soportar que se hablara más de sus bikinis que de sus logros deportivos, y por eso ahora pusieron su cara para un video difundido en el marco del Día de la no violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy en distintos puntos del planeta.
Como sucede desde hace 20 años, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -así su nombre completo-. El objetivo de este día es ampliar la conversación de esta problemática a nivel mundial, crear conciencia y motivar al activismo para su erradicación. El color naranja y el hashtag #EscúchameTambién son los ejes de movilización para la campaña de este año, que se extenderá en 16 días de activismo, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos.
“La violencia contra las mujeres y las niñas debe terminar ahora, y todos tenemos un papel que desempeñar”, alertó el Secretario General de la ONU, António Guterres, durante un evento en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
A todo esto, bien se sabe, la violencia contra las mujeres no tiene pausa. Esta semana se conocieron las estadísticas de La Casa del Encuentro, que dicen que en los primeros diez meses del año hubo 225 femicidios. Entre ellos, 35 fueron de niñas y adolescentes que no llegaron a cumplir los 18 años. Una niña asesinada por semana. Casi todas abusadas. En lo que va de 2018 ya asesinaron a 13 nenas y la mayoría fue abusada sexualmente
En estos días se conoció también el Registro Nacional de Femicidios de Ahora que sí nos ven, que también incluyó noviembre. Allí se habla de 260 femicidios, el 18% de niñas y adolescentes de menos de 20 años. Y destacan que una de cada cuatro de las asesinadas (60 femicidios) eran adolescentes y jóvenes de entre 15 y 25 años. Entre ellas, varias fueron violadas y otras tantas estaban embarazadas.
LE PUEDE INTERESAR
Faltan propuestas y sobran sospechas
LE PUEDE INTERESAR
Ludopatía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí