

La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Enrique De Rosa, psiquiatra forense
ENRIQUE DE ROSA (*)
Otro caso más que sigue al anterior. Y al otro. Otro homicidio que termina en suicidio. Los psiquiatras forenses usamos la aséptica frase de homicidio-suicidio. En un nivel más básico, otra perdida de una vida vulnerable, que era evitable. Otro ser que entiende que la forma de canalizar su mundo interno desecho, es trasladar esa fragmentación hacia afuera y hacer lo de siempre, partir el espejo. Solo que el mismo es poblado por seres reales, no por sus temores, sus fantasmas que lo acosan y le señalan su impotencia.
Ante ellos solo puede obedecer y especialmente no pensar. Si no, podría no escucharlos y obedecer su mandato. Obedecer -no pensar- es actuar y eso seguramente confirmará la masculinidad cuestionada por el fracaso que lo obsesiona.
Lo llamaremos falta de frenos inhibitorios o pérdida del control de los impulsos, pero ese sujeto hace tiempo que es dominado por sus miedos… a todo. Solo cree que los podrá exorcizar con la violencia que traslade hacia afuera partiendo uno tras uno esos espejos que reflejan sus miedos, infinitos, hasta inclusive terminar con el mismo.
El detonante de esta estructura que luego la psiquiatría, la criminología le pondrá varios nombres, puede ser cualquier estímulo del mundo que sea percibido como un peligro a esa frágil integridad y la necesidad de controlar todo y confirmar su pérdida. Por ejemplo, una llamada de otro, o saber que no existe más en la vida de quien antes dominaba, o que la víctima que sostenía la ilusión de poder parece escaparse.
Hay que controlar a toda costa esto, ya que el derrumbe psíquico sería ver la verdad y ahí el derrumbe se vuelve finalmente inevitable, en su caída la vida de otros será arrasada.
En un momento de lucidez, comprende que por fuera de esta tormenta celotípica, de honor ofendido, de pérdida de sentido, de vacío, hay consecuencias. Así, de la misma manera que no pudo sostener otras frustraciones, que son las que nos permiten crecer, tampoco soportara esta.
LE PUEDE INTERESAR
Las violencias contra los niños y las niñas
Escoge la vía conocida, la misma que escogió siempre, la destrucción solo que ya no hay a quién más dañar y culpar. De ese modo, ahora es auto infligida.
Varias señales, indicaban ese inminente derrumbe, pero es signo de fortaleza ignorarlas. Reconocerlas sería debilidad, pagar el costo, de la pérdida, es mayor que sostener los gritos en la mente que movilizan emociones (¿celos, persecución?), incontrolables.
Pero como siempre las señales serán ignoradas.
¿Y los demás que las veían?
(*) Psiquiatra forense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí