La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Enrique De Rosa, psiquiatra forense
ENRIQUE DE ROSA (*)
Otro caso más que sigue al anterior. Y al otro. Otro homicidio que termina en suicidio. Los psiquiatras forenses usamos la aséptica frase de homicidio-suicidio. En un nivel más básico, otra perdida de una vida vulnerable, que era evitable. Otro ser que entiende que la forma de canalizar su mundo interno desecho, es trasladar esa fragmentación hacia afuera y hacer lo de siempre, partir el espejo. Solo que el mismo es poblado por seres reales, no por sus temores, sus fantasmas que lo acosan y le señalan su impotencia.
Ante ellos solo puede obedecer y especialmente no pensar. Si no, podría no escucharlos y obedecer su mandato. Obedecer -no pensar- es actuar y eso seguramente confirmará la masculinidad cuestionada por el fracaso que lo obsesiona.
Lo llamaremos falta de frenos inhibitorios o pérdida del control de los impulsos, pero ese sujeto hace tiempo que es dominado por sus miedos… a todo. Solo cree que los podrá exorcizar con la violencia que traslade hacia afuera partiendo uno tras uno esos espejos que reflejan sus miedos, infinitos, hasta inclusive terminar con el mismo.
El detonante de esta estructura que luego la psiquiatría, la criminología le pondrá varios nombres, puede ser cualquier estímulo del mundo que sea percibido como un peligro a esa frágil integridad y la necesidad de controlar todo y confirmar su pérdida. Por ejemplo, una llamada de otro, o saber que no existe más en la vida de quien antes dominaba, o que la víctima que sostenía la ilusión de poder parece escaparse.
Hay que controlar a toda costa esto, ya que el derrumbe psíquico sería ver la verdad y ahí el derrumbe se vuelve finalmente inevitable, en su caída la vida de otros será arrasada.
En un momento de lucidez, comprende que por fuera de esta tormenta celotípica, de honor ofendido, de pérdida de sentido, de vacío, hay consecuencias. Así, de la misma manera que no pudo sostener otras frustraciones, que son las que nos permiten crecer, tampoco soportara esta.
LE PUEDE INTERESAR
Las violencias contra los niños y las niñas
Escoge la vía conocida, la misma que escogió siempre, la destrucción solo que ya no hay a quién más dañar y culpar. De ese modo, ahora es auto infligida.
Varias señales, indicaban ese inminente derrumbe, pero es signo de fortaleza ignorarlas. Reconocerlas sería debilidad, pagar el costo, de la pérdida, es mayor que sostener los gritos en la mente que movilizan emociones (¿celos, persecución?), incontrolables.
Pero como siempre las señales serán ignoradas.
¿Y los demás que las veían?
(*) Psiquiatra forense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí