Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Manuel Panaro y las claves del presente de Gimnasia: “El secreto es la unión del grupo”
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Habló Ivonne: por qué no quiso volver con Bandana a 25 años de su debut
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gobierno acusan de “inconformistas” a los sindicatos. En los gremios ya avizoran un inicio conflictivo para el próximo ciclo lectivo
Un clásico. Tras el fracaso de la paritaria docente y el anuncio de un nuevo paro, funcionarios del gobierno provincial y dirigentes gremiales cruzaron duras acusaciones. “Generan fantasmas que nada tienen que ver con la realidad”, disparó el ministro de Economía, Hernán Lacunza. “Convirtieron la paritaria en una oficina de notificaciones de la política salarial del Ejecutivo”, lanzó, por su parte, el titular del Suteba, Roberto Baradel.
Lacunza lamentó no haber logrado un acuerdo con los gremios docentes y dijo que lo que pasó este año “debe servir de lección”.
“Tuvimos 20 reuniones, hicimos 11 propuestas diferentes, y ellos siempre manifestaron inconformismo con las ofertas”, se quejó el ministro.
Explicó que en la reunión del miércoles “se propuso completar con un 2% el aumento del 32%”, que con material didáctico “quedaría en 38% más el bono de 7.000 pesos a cobrar en diciembre”.
Para la secretaria adjunta del Suteba, María Laura Torre, las cuentas que hace el Gobierno son una provocación. “Ofrecieron un bono de fin de año no remunerativo que se paga por única vez. Eso no se discute en paritaria. En ese ámbito se debe debatir la mejora y la composición salarial. Pero esta administración no dialoga. Notifica lo que ya resolvió de antemano”, puntualizó.
Para el titular de Economía, “con ese 38% (que para los gremios es 32% porque el material didáctico es una suma no remunerativa) se cerraba el 2018, y con el bono se compensaría el aumento del costo de vida de este año”, consideró.
LE PUEDE INTERESAR
Los taxistas evalúan un paro si no les aprueban el aumento en las tarifas
LE PUEDE INTERESAR
Demoras en el traslado de los leones locales a Minnesota
Se refirió también a la propuesta que hizo el Gobierno para 2019. “Se ofertaron aumentos escalonados que alcanzan el 20%, con una cláusula de adecuación automática en julio y una de revisión en noviembre”, apuntó.
“Les dije (a los referentes gremiales) que tenemos que tomar como lección el retroceso de esta mesa de negociación, ya que tuvimos 20 reuniones y no pudimos ponernos de acuerdo”, remató Lacunza.
En tanto, Roberto Baradel reiteró ayer que si este año finaliza sin un acuerdo paritario el conflicto seguirá en el 2019.
“Un 2% de aumento para cerrar el año es totalmente insuficiente. Implica 108 pesos al básico y 250 de bolsillo. Ese es el aumento que le da (la gobernadora María Eugenia) Vidal a los docentes, cuando todos saben que el año terminará, siendo muy prudentes, con una inflación del 47%. De manera que vamos a finalizar el 2018 quince puntos debajo de la inflación”, afirmó.
En cuanto al bono de fin de año de 7.000 pesos, que para los jubilados y pensiones graciables será de $3.500, Baradel dijo que “no es remunerativo” y “no cumple con las pautas que se habían planteado a nivel nacional, por eso a los pasivos les pagan la mitad. Ese bono ni siquiera alcanza a compensar la pérdida de todo el año”, opinó.
En ese marco, explicó que desde el gremio se seguirá “reclamando” y que el lunes se convocó a una medida de fuerza porque ya tenían “mandato de asambleas”.
Se trata del 26º paro en lo que va del ciclo lectivo. Hasta ahora, el curso más conflictivo había sido 2014 con 20 huelgas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí