
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la pérdida de puestos no refleja aún la devaluación, lo cierto es que se nota una caída de los pedidos
El mercado de trabajo volvió a mostrar nuevas señales de deterioro. Se trata de las perspectivas de creación de empleo en las empresas y la evolución de la ocupación formal privada en los principales centros urbanos durante septiembre, así como el salario real de los trabajadores en agosto. Los tres indicadores se vieron afectados por la caída de la actividad, la crisis cambiaria y la fuerte suba de precios, por lo que el Gobierno anunció que ya comenzó a tomar medidas para evitar despidos.
Las expectativas empresariales de creación de puestos de trabajo cayeron el mes pasado 0,4%, el peor registro desde 2009, según se desprende de la última Encuesta de Indicadores Laborales de la secretaría de Trabajo.
Este es el indicador más completo de demanda laboral, ya que mide la evolución de la contratación en los próximos tres meses sobre una muestra de 3.000 empresas de todas las ramas de la actividad en 12 aglomerados.
El informe señala que el 86,7% de las compañías encuestadas tiene previsto mantener estable su dotación el próximo trimestre, mientras que un 6,5% podría aumentarla y un 6,9% anticipa que la disminuirá. La diferencia entre las últimas dos variables significa un descenso de la expectativa neta de contratación en el sector privado.
Según este trabajo en gran medida esto obedece a los cambios en la política monetaria del Banco Central y el traslado de la devaluación a los precios de los bienes y servicios.
“El nuevo esquema monetario coincide con la caída de las expectativas de empleo. Es el cuarto mes que se ubica por abajo (del nivel promedio de los últimos años) y estamos en un escenario de fuertes cambios en los precios relativos, por lo que las empresas reaccionan de forma diferente”, afirmó el subsecretario de estadísticas de la secretaría de Trabajo, José Anchorena.
LE PUEDE INTERESAR
París era una canallada
LE PUEDE INTERESAR
Relatos en el museo
La otra alarma que se encendió en tablero es el empleo privado formal: retrocedió un 0,3% mensual y 0,9% interanual. En relación al mismo mes del año pasado, la disminución fue impulsada a nivel sectorial por la construcción, industria manufacturera, transporte y comercio, mientras que desde el punto de vista geográfico tuvo lugar en la mayoría de los aglomerados, siendo los más afectados Gran Resistencia, Gran Mar del Plata, Gran La Plata y Gran Tucumán.
En tanto, la evolución del trabajo registrado en agosto se estancó en términos mensuales e interanuales, por lo que se contabilizó un total de 12,2 millones de ocupados formales, unos 150.000 menos que en noviembre, cuando alcanzó su máximo nivel.
De ese total, un 51% integra el sector privado, 26% el público y 13% son monotributistas sociales, según datos elaborados a partir de los aportes y contribuciones declarados al sistema de Seguridad Social.
Para las autoridades, las cifras de agosto muestran un “piso” en la caída que se venía registrando en el segundo trimestre, producto del impacto de la sequía y las “turbulencias cambiarias”.
En la medición desestacionalizada, el sector privado registró la pérdida mensual de 4.500 trabajadores, encabezada por monotributistas y autónomos, mientras que las empleadas de casas particulares crecieron en 2.800 y se mantuvieron sin cambios los asalariados, la principal modalidad de ocupación privada con 6,2 millones de empleados.
En el último caso, la fuerte disminución de personal concentrada en la industria, actividades inmobiliarias y construcción -donde se redujo en más de 7.000 empleados- se vio compensada en forma parcial por el agro y la enseñanza, que crecieron en una cantidad similar de trabajadores.
Por otra parte, el sector público se incrementó en 6.300 trabajadores y los monotributistas sociales en otros 3.000, lo que equilibró el desempeño negativo de todo el rubro privado.
En comparación con los registros semestrales de 2016 y 2017, el promedio de los ocho primeros meses del año arrojó un cambio neto mensual negativo de 13.200 puestos en total, explicado principalmente por los monotributistas sociales y, en menor medida, por asalariados privados y autónomos.
El sector público se incrementó en 6.300 trabajadores y monotributistas otros 3.000
Esto se debe a la decisión del Gobierno de reempadronar a los monotributistas agrarios, con una reducción de sus beneficios, y los efectos de la recesión sobre la economía producto de las medidas de ajuste.
En cuanto a los salarios, los números reflejan el impacto de la suba de precios. El Índice de Salarios del Indec creció un 21,9% interanual frente a una inflación en igual período del 34,4%, una diferencia de 12 puntos.
En la misma línea, la secretaría de Trabajo informó que los ingresos promedio de los asalariados privados se redujeron un 6,1% interanual en términos reales, mientras que su variación acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por primera vez, al caer 0,8%.
Debido a esta caída en el poder de compra se explica la reapertura de paritarias en diversos sectores de la actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí