
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inaugurado en 1890 y declarado patrimonio cultural en 1999, el inmueble que aloja a la primaria 8, la secundaria 62 y el jardín 918 tiene problemas de infraestructura gravísimos. El Centro de Estudiantes denunció la situación
Una postal de la planta baja que se repite en la planta alta. El edificio fue declarado patrimonio cultural en 1999
Tendría que relucir. Pero se cae a pedazos. El edificio donde funciona desde 1890 la Escuela Primaria Nº 8 y hoy, en la planta alta, la Escuela Secundaria Nº 62, fue declarado en 1999 Patrimonio histórico y cultural por el Concejo Deliberante platense. Papel mojado.
Ayer, la voz la elevaron los chicos y chicas del Centro de Estudiantes de la secundaria, quienes, además de reseñar las gravísimas deficiencias edilicias, hicieron hincapié en la permanente suspensión de clases “por un problema con el agua que nadie arregla y que nadie explica. Esta semana solamente tuvimos clases hoy (por ayer)”, contó una alumna.
Pasando al ítem infraestructura, sentaron por escrito: “Habiendo elevado los reclamos correspondientes a la dirección y ante la ausencia de respuestas -por el contrario, habiendo sido ninguneados por parte de los directivos-, nos vemos en la obligación de tomar medidas y denunciar la desidia total y absoluta en la que se encuentra el establecimiento, donde ya corre riesgo nuestra salud”, subrayaron los adolescentes.
No sólo denunciaron el “desastroso” estado de la planta alta, sino también de la planta baja donde funciona la primaria. Y aportaron documentos gráficos demoledores.
Desprendimientos (y riesgo permanente de caídas) de cielorrasos, revoques y azulejos de paredes, pisos rotos, condición “deplorable” de los sanitarios, cables expuestos, disyuntores que funcionan mal o no funcionan, goteras, filtraciones. Y más.
“Estamos pensando en organizar un evento para juntar dinero y destinarlo al arreglo de cosas básicas del edificio, porque sinceramente ya no sabemos qué hacer. Nadie nos recibe. Nos ignoran. ¿Qué pasa que dos por tres llegamos y nos dicen que no hay clases por falta de agua? No sabemos. Porque nadie explica nada”, se quejó un integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela 62.
LE PUEDE INTERESAR
Hay 915 aspirantes para cubrir las 30 vacantes en la Municipalidad
La problemática se extiende a los otros niveles. Padres de la primaria consultados por este diario afirmaron que “hasta ahora nadie nos ofreció una explicación sobre el problema del agua, que de tanto en tanto deja a cientos de chicos sin clases”.
Cabe recordar que en agosto, cuando tras la tragedia de Moreno saltaron todas las alarmas en las escuelas bonaerenses en general y platenses en particular, madres y padres de la institución de diagonal 74 y 16 se negaron durante varios días a llevar a sus hijos, al menos hasta que se encararan trabajos básicos para garantizar la seguridad de alumnos y docentes.
Desde Educación admitieron la problemática y aseguraron que una empresa -monitoreada por Infraestructura- viene realizando trabajos de refacción de cubiertas, cielorrasos y sanitarios “al ritmo pautado”.
¿El agua? Mientras avanza la obra, el Consejo Escolar asegurará un ingreso independiente para cada servicio educativo (jardín, primaria y secundaria). El actual ingreso único es uno de los problemas centrales. El otro es externo y se está ocupando Absa, se aseveró.
Vale recordar que la escuela comenzó a funcionar en 1884 en una casilla de madera situada en 115 y 530. Sólo seis años más tarde se estableció en el edificio actual, inaugurado el 27 de abril de 1890. Fue refaccionado entre 1949 y 1954. Es, por lejos, uno de los establecimientos educativos con más historia de la Región.
Una postal de la planta baja que se repite en la planta alta. El edificio fue declarado patrimonio cultural en 1999
Estado de muchas aulas del colegio
Se está refaccionando, dice la DGE
La pared de un salón de secundaria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí