La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabella recibió la visita de Evora, el jueves en La Plata / El Día
“Estábamos muertos los dos”, contó Antonio Evora mientras bajaba las escaleras del reducto en el cual el jueves se presentó el libro sobre Alejandro Sabella. Se lo veía muy emocionado y feliz. Claro, su pasado reciente potenciaba ese estado de ánimo.
Evora contó que había compartido internación con Sabella, cuando ambos estuvieron en el hospital Italiano de Buenos Aires, recuperándose de diferentes problemas.
“Yo había salido de coma hacía unos días y me enteré que en la habitación de enfrente estaba él. Mi hermana hablaba con su mujer y le llevaba mis deseos de una pronta mejoría”, contó mientras mostraba los libros firmados por Pachorra.
“Éramos muchos pinchas ahí, porque además de Sabella y yo estaba Freddy Villarreal, que se había accidentado y un fuerte golpe lo dejó un par de semanas en observación. Me acuerdo que en mi última operación me acompañó hasta el quirófano y hablábamos de un partido de Estudiantes”, se tomó un recreo que para hacer una radiografía del lugar.
No fueron días fáciles para ambos, pero la vida les hizo un guiño favorable: mientras que Sabella pudo recuperarse de una dura enfermedad, Evora logró dejar atrás un complejo cuadro que lo había dejado en cama durante más de un año.
“Yo me fui antes que él del hospital y desde entonces quise darle un abrazo. No pude allá porque no recibía visitas y no estaba muy bien de salud. Ni siquiera me pudo firmar un autógrafo. Por eso no dudé en estar en esta presentación de su libro, para decirle todo lo que lo admiro y lo feliz que estoy por su recuperación”, continuó este fanático de Estudiantes y ex jugador de rugby del Club Universitario.
LE PUEDE INTERESAR
Las chicas del handball, Soto y Ponce, se quedaron con el León de Oro 2018
LE PUEDE INTERESAR
Gallardo, el tercer mejor DT del mundo
“En el hospital Sabella no pudo firmarme un autógrafo. Por eso volví”
Alejandro Sabella le sonrió y también le dio un abrazo. Posaron para la foto, charlaron un rato y siguieron con sus vidas. Pachorra recuperándose día a día y estudiando el momento en el cual volver a dirigir o asesorar un equipo de fútbol. El otro, trabajando en su profesión de arquitecto.
En el final de la charla reveló otro dato no menor: Cesaria Evora, la notable cantante de Cabo Verde que falleciera hace unos años, era prima de su papá. “Cuando vino al Luna Park fui la única persona que pudo entrar a su camarín. Había nacido en San Vicente, la misma isla que mi viejo. Es otro ejemplo porque todavía hoy su familia sigue alimentando a todos los chicos del pueblo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí