
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales informarán en las próximas horas si ratifican la medida o la suspenden ante la última propuesta de la obra social
Las próximas horas serán clave para el conflicto que se suscitó entre los profesionales de la Agremiación Médica de La Plata, sus pares de Berisso, integrantes del Cemibo y distintas sociedades científicas con el IOMA, por el aumento en el pago de los honorarios y la puesta en vigencia de un nuevo nomenclador de prácticas.
Durante el fin de semana hubo deliberaciones entre los profesionales ante una nueva propuesta de la obra social bonaerense con cierto acercamiento a los pedidos de los médicos.
En la asamblea ampliada que realizaron el martes pasado en la sede de la Agremiación Médica Platense, los médicos votaron un corte de servicio por tres días entre el miércoles 26 y el viernes 28 de diciembre.
Tras conocerse la medida de protesta, desde el IOMA iniciaron gestiones contra reloj para evitar que cerca de 500 mil afiliados de la Región y distintos distritos bonaerenses se queden sin cobertura médica y deban pagar las consultas y prácticas como pacientes particulares.
A su vez, anunciaron que irán a la Justicia contra los profesionales que no quieran atender por IOMA, y descontarán de las facturaciones futuras que realicen los médicos que hicieron que los afiliados deban pagar consultas como particulares. A su vez, anunciaron que van a reintegrar el dinero a los afiliados que deban pagar sus consultas como particulares.
Los médicos encabezados por la AMP se declararon en estado de alerta gremial y convocatoria permanente votándose la medida de fuerza por unanimidad ante la falta de actualización de los honorarios correspondientes al último cuatrimestre de este año y la falta de implementación del nuevo nomenclador.
LE PUEDE INTERESAR
Un apostador de Melchor Romero ganó $65 millones en el Quini 6
“Frente a la falta de respuesta por parte del IOMA, los médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense (AMP) y el CEMIBO votaron por unanimidad tomar una medida de fuerza consistente en suspender la atención a través de esa obra social durante los días 26, 27 y 28 de diciembre”, según indica un comunicado de la AMP.
La reunión que se realizó en la Casa de Cultura de la Agremiación Médica Platense, estuvo encabezada por el presidente de la AMP, Jorge Varallo y por Guillermo Guanella, titular del CEMIBO, entidad que nuclea a los círculos médicos del interior bonaerense, con quienes se consensuó la medida. De la misma participaron los representantes de asociaciones de profesionales y sociedades científicas, recibiéndose apoyo del Colegio Médico Distrito 1 y la Caja de Médicos Distrito I.
Pocas horas después, los anestesiólogos se desvincularon de la medida gremial y afirmaron que ese sector de la salud “garantiza la atención a los afiliados al IOMA del 26 al 28 de diciembre”.
Según indicaron los profesionales que impulsan la medida, que por el momento se encuentra firme, los afiliados al IOMA serán considerados particulares en consultas, prácticas quirúrgicas y prácticas especializadas. En relación a los honorarios, la AMP propone establecer los honorarios de acuerdo al valor IOMA.
Y resaltan que no podrán facturarse los honorarios médicos generados los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de diciembre de 2018.
Por su parte, desde el Instituto Obra Médico Asistencial se indicó que “para tramitar la solicitud de devolución de lo cobrado ilegalmente, los beneficiarios deberán dirigirse a la delegación que les corresponda, con la documentación básica (fotocopia del DNI, de la credencial y del último recibo de sueldo o recibo de pago en caso de afiliados voluntarios); la nota de solicitud de reintegro –en este caso aludiendo al aumento unilateral de bonos–; factura original o recibo profesional equivalente (B o C), cumpliendo los requisitos exigidos por normas de facturación establecidas por la AFIP, debidamente conformado (la fecha debe coincidir con la de la medida de fuerza) y el ticket emitido por cajero automático, donde conste el número de cuenta y sucursal bancaria o constancia de CBU del afiliado.
Jorge Varallo (Presidente de la Agremiación Médica Platense).-"Si no tenemos una respuesta, este es el inicio de un plan de lucha frente al cual se espera una respuesta positiva por parte del Instituto de Obra Médico Asistencial"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí