
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
Con el aura de Maradona: la camiseta de Boca del '81 fue elegida como la mejor de la historia
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Los créditos hipotecarios marcan el ritmo de la venta de inmuebles en la Provincia: las cifras
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato surge de un estudio hecho entre más de 700 médicos y enfermeros de nuestra región que fue presentado en la Cámara de Diputados bonaerense
Siete de cada diez profesionales de la salud que trabajan en hospitales públicos de nuestra región reconocieron haber sufrido agresiones en su trabajo y el 87% admite estar preocupado por la situación. Este alarmante dato surge del primer estudio sobre violencia sanitaria realizado a nivel local. La investigación -realizada por la Agremiación Médica Platense y Unión Salud- fue presentada ayer en la Cámara de Diputados bonaerense, donde se firmó un acta de compromiso para intentar poner freno a esta realidad.
La presentación del estudio en el ámbito legislativo fue promovida por las diputadas provinciales Carolina Barros Schelotto y Alejandra Lorden, quienes estuvieron presentes en el anexo de la Cámara de Diputados junto con los presidentes de la Agremiación Médica Platense, Jorge Varallo, y de Unión Salud, Eduardo Martiarena. “Es el primer estudio cuali y cuantitativo sobre esta problemática que nos afecta particularmente, y nuestra intención es trabajar junto con el poder legislativo y los demás poderes del Estado para lograr mejorar las condiciones laborales de todo el equipo de salud”, explicó el titular de la AMP.
El trabajo, que se presentó bajo el título “Las diferentes caras de la violencia en la salud”, reúne entrevistas y encuestas a 733 miembros del equipo la salud del Gran La Plata. De ellas se desprende que el nivel de violencia resulta menor en el subsector privado, donde los profesionales que reconocen haber sufrido agresiones representan el 51% y quienes están preocupados por esta realidad, el 53.
En la comparación por género, el 62% de las mujeres y el 58% de los hombres sufrieron alguna situación de violencia en su lugar de trabajo. Un 25% de las profesionales refirieron haber sido víctimas de violencia interna en el último año, es decir, aquella que se da entre los miembros del equipo sanitario. Entre los varones, en cambio, sólo un 20% respondió haber sufrido esa violencia en el mismo periodo.
Los investigadores señalaron que los hombres son los que más sufren agresiones físicas, pero son las mujeres las más afectadas por la violencia. Al discriminar por tipo, el 59% de ellas dijo haber sido víctima de violencia psicológica, categoría en la que se incluyen amenazas, insultos y frases discriminatorias.
A su vez, la investigación mostró que los más jóvenes del sistema engrosan las filas de los más expuestos. Según la encuesta, el 75% de las personas menores de 35 años siente inseguridad en su ámbito laboral, una proporción superior a la registrada entre los profesionales mayores de esa edad, que refirieron percibir inseguridad en su trabajo en el 56% de los casos.
LE PUEDE INTERESAR
“Lo sufrí, nadie hablaba de abusos eclesiásticos”
De la investigación, a cargo del IPSOAR (Instituto de Políticas Sociales para Argentina) se desprende, también, que los médicos residentes - aquellos que están en etapa de formación de posgrado-, son los que más sufren de violencia psicológica en sus trabajos, con un 73% de respuestas positivas sobre el total de casos.
En cuanto a las diferentes manifestaciones de la violencia en todas las edades y géneros, cobra mayor relevancia la de tipo psicológico, con el 57% ciento. En segundo término, se destaca la violencia interna entre profesionales (23%) y, en tercer lugar, la violencia física (14%).
Al cierre del encuentro, las diputadas Lordén y Barros Schelotto, el secretario de Salud municipal, Germán Niedfeld, la vicedecana de la facultad de Medicina de la UNLP, Marita Marini, los titulares de la Región Sanitaria XI, Jorge Rifourcat, de la AMP, Jorge Varallo y de Unión Salud, Jorge Martiarena, firmaron un acta en la que acordaron tomar medidas consensuadas para prevenir las situaciones de violencia en ámbitos sanitarios.
“Los médicos residentes -aquellos que están en etapa de formación- son quienes más violencia sufren en su ámbito laboral”
VARALLO, LORDEN, BARROS Schelotto Y MARTIARENA EN EL ACTO DE AYER/RIPOL
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí