

Laserre y Díaz, representantes de Regatas La Plata, con las medallas doradas en la Redacción / Seba Casali
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El remo argentino se encuentra atravesando el momento más problemático de la historia por la inoperancia dirigencial
Laserre y Díaz, representantes de Regatas La Plata, con las medallas doradas en la Redacción / Seba Casali
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El remo argentino, un deporte símbolo que siempre le brindó grandes alegrías a nuestro país; solamente basta mencionar a Alberto Demiddi, Ricardo Ibarra y Santiago Fernández, se encuentra atravesando uno de los peores momentos de su historia a nivel dirigencial y como así también en materia de infraestructura.
A pesar de la patética situación, el remo argentino sigue “remando” por el esfuerzo y el empeño que le ponen los remeros que entregan todo en cada entrenamiento o en cualquier competencia internacional para dejar la bandera celeste y blanca en lo más alto.
Y una prueba de ello tuvo lugar en las aguas del Lago Rodrigo de Freitas, en Río de Janeiro, donde todos los botes argentinos participantes consiguieron la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 -la máxima cita del deporte a nivel continental-, que se celebrarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto de año próximo, en la capital de Perú,
En lo que respecta a los remeros ensenadense, Martín Laserre (31 años) y Agustín Díaz (27) representantes del Club Regatas La Plata, además de conseguir la ansiada clasificación para los Panamericanos también se colgaron la medalla dorada en el Campeonato disputado en Río de Janeiro.
En el caso de Díaz ganó la prueba de doble par junto a Cristian Rosso; mientras que también fue parte del bote argentino, que se adjudicó la competencia en la modalidad cuatro pares de remos corto en compañía de Cristian Rosso, Brian Rosso y Ariel Suárez. Por su parte, Martín Laserre obtuvo la medalla dorara tras imponerse en la prueba de cuatro remos largos sin timonel.
“Decidimos no entrenar más en la cancha nacional de Tigre. Está en condiciones deplorables”
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia no pudo sostener el ritmo y cayó en el final: 77-75
LE PUEDE INTERESAR
Los Leones quieren asegurarse el pasaje a los cuartos de final
Martín Laserre
Remero y entrenador del CRLP
Claro que tanto Martín Laserre como Agustín Díaz volvieron muy felices desde Río de Janeiro con los resultados obtenidos y la clasificación para los Juegos Panamericanos de 2019, pero para llegar a ello tuvieron que superar un sin fin de travesías e inconvenientes que está atravesando el remo argentino.
“Es cierto estamos muy contentos con los resultados que conseguidos. Fuimos a Río con el objetivo de obtener la clasificación, pero no nos conformábamos con eso, sino que uno busca ganar y conseguir la medalla de oro, aunque se trate de un clasificatorio”, comentó Laserre, papá de Lola (3 años), remero y entrenador del Club Regatas La Plata.
Por su parte, Agustín Díaz agregó que “obtener buenos resultados con el seleccionado argentino siempre es una gran satisfacción para cada uno y en lo particular lo disfruto muchísimo”.
No caben dudas que los logros conseguidos por los remeros argentinos tienen un valor superlativo como consecuencia de la caótica situación en que participó la delegación argentina, ya que no tuvo por ejemplo a un entrenador.
Martín Cambareri, quien estuvo a cargo del equipo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, estuvo entrenando de manera interina al seleccionado argentino previo al torneo clasificatorio de Río de Janeiro y a la hora de presentar una propuesta fue rechazada por los dirigentes de la Federación Argentina. Ante la respuesta negativa decidió irse a trabajar a Londres.
Por este motivo, el seleccionado argentino viajó sin entrenador y solamente lo hizo con tres colaboradores que trabajan con Cambareri. Así de desprolijo fue todo, pero el esfuerzo y la dedicación de los remeros pudo más que el papelón dirigencial.
“La verdad que no sentimos desprotegidos. Le contábamos a los participantes de otros países que no teníamos entrenador y no lo podían creer. La verdad que esta dirigencia deja mucho que desear y sino fuese por propios esfuerzos personales no habríamos logrado nada”, comentó Agustín Díaz durante la charla que mantuvo con este medio.
“Integrantes de otros equipos no podían creer que no teníamos entrenador”
Agustín Díaz
Remero de CRLP
Claro que esa no es la única complicación que atraviesa esta disciplina deportiva, ya que la cancha nacional de remo en el Tigre se encuentra prácticamente inutilizable, ya que en las aguas del Río Reconquista abundan los desperdicios y la basura de todo tipo.
“Ya tomamos la decisión que no vamos a entrenar más ahí, en Tigre, porque decidimos privilegiar nuestra salud. En uno de los últimos entrenamientos casi todos terminamos descompuestos con vómitos y hasta uno debió ser hospitalizado”, subrayó Laserre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí