
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo rechazan un aumento del 15 por ciento, según trascendió sería la oferta oficial
archivo
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reclamaron hoy "una urgente reunión" al director general de Cultura y Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny, para discutir aumentos de salarios y rechazaron la propuesta de un 15 por ciento de incremento sin cláusula gatillo.
En tanto, desde el gobierno de María Eugenia Vidal dijeron que aún no se definió cuándo realizarán la convocatoria a la paritaria, pero destacaron que "se vienen manteniendo reuniones de trabajo" con los representantes gremiales.
En declaraciones formuladas a Télam , la secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que "ya mandamos cuatro notas al ministro requiriéndole que nos convoque porque la última reunión de comisión técnica salarial fue el 30 de noviembre y no tuvimos más novedades".
Reconoció que hubo otras reuniones de comisión en donde se abordaron cuestiones relacionadas con la infraestructura escolar y las condiciones laborales "pero no de comisión técnica salarial, que es en la que debemos discutir con anticipación la cuestión salarial".
"Hoy es 1º de febrero. Después (cuando hay paros) viene la demonización de los sindicatos y se culpa a los docentes por no empezar las clases cuando año tras año reclamamos comenzar a a discutir salarios justos y dignos con anticipación", reflexionó Petrocini.
En ese marco, expresó el deseo del gremio de "no estar a horas de inicio del ciclo lectivo con el tiempo justo" en la discusión salarial.
LE PUEDE INTERESAR
Queja vecinal por una enorme pérdida de agua en 482 y 29
"Cuando hacen ofertas, hay que respetar los tiempos de la consulta a las bases, a los docentes de cada distrito, para que digan si la aceptan o no", explicó la dirigente.
Consideró que "todo esto retrasa el tiempo de las negociaciones, que son complejas", y dijo que para los gremios bonaerenses sería "inaceptable" una oferta de aumento del 15 por ciento, sin cláusula gatillo, como, según trascendió, sería la pauta oficial.
"Vamos a exigir la cláusula gatillo porque permitió que no se pierda poder adquisitivo. El por qué no necesita de mucha explicación: todos los días aumentan las tarifas, los servicios, la comida. Hay que sentarse a discutir urgentemente", finalizó.
Por su parte, el titular del Suteba, Roberto Baradel aseguró que el gobierno "nos tendría que haber convocado, está dilatando los plazos y vamos a estar sobre la fecha del inicio de clases aunque nos llamen para los primeros días de febrero".
"No tuvimos ninguna oferta formal del Gobierno Provincial, pero no vamos a aceptar un techo salarial de ninguna manera y lo rechazaríamos de plano. Pretenden bajarle el salario a los trabajadores y frente a eso le exigimos al Gobierno que establezca paritarias libres y sin techo", precisó.
En la misma línea, el titular de Udocba, Miguel Díaz, destacó la necesidad de que la gestión encabezada por María Eugenia Vidal formalice la convocatoria a los gremios y remarcó que, tras su acuerdo con la Nación y la firma del Pacto Fiscal entre el gobierno nacional y las provincias, el distrito bonaerense fue "beneficiado con presupuesto y más coparticipación, por lo que puede brindar buenos salarios y educación pública de calidad".
Por otro lado, Díaz minimizó los anuncios formulados ayer por Vidal en materia educativa al aseverar que "arreglarán 650 aulas y son sólo 100 escuelas sobre un universo de 17 mil que hay en toda la provincia".
Además, cuestionó el aumento del valor de la comida por plato en los comedores al expresar que "son 16 pesos por chico" y preguntarse "qué comen con eso" en la actualidad.
"La gobernadora reconoció la grave situación social al decir que no quiere que el aspecto económico sea un obstáculo para que los chicos estudien. Eso significa, entonces, que hay que corregir el modelo económico porque, si no, es parche sobre parche", planteó.
Por otro lado, Díaz sostuvo, cuando "la gobernadora reconoció que 82 mil chicos más serán beneficiados por comedores", al mismo tiempo admitió que "miles de chicos comen en la escuela porque no tienen para comer en sus casas y ello da cuenta de que la cosa está mal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí