
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FERNANDO AGUILAR
“La odisea comenzó el miércoles cuando, con el termómetro por encima de los 33º y con el sol cayendo a plomo, tuve que salir a recorrer cajeros automáticos para hacerme de un poco de efectivo. La tarea me llevó más de dos horas, con la consabida fila al rayo del sol.
“Se que mi experiencia no es nueva, ni sorprendente. Somos miles los que padecemos el destrato y la indiferencia de los responsables de la banca oficial para resolver el problema y tratar a, nosotros, los clientes, como merecemos.
“Escribo esto el viernes por la noche y de sólo pensar que hasta el miércoles no habrá recarga de cajeros, me pone una vez más ante la bronca y la impotencia de saber que me tratan como ciudadano de tercera”.
Angel E. Morán indica: “Siendo un ciudadano que superó los 70 años salgo casi todos los días a caminar por el Bosque de mi Ciudad. Además de apreciar el hermoso colorido verde de esa frondosa vegetación, motivo por el cual voy, desde hace un tiempo observo una cantidad considerable de barrenderos. Son grupos de cuatro a seis personas que no son observados, ni dirigidos por nadie. Nunca ví trabajar más de la mitad del grupo. En otros casos hacen ronda de mates. Todos cargan una mochila en su espalda. No se les puede proponer hacer algún otro tipo de mantenimiento, como por ejemplo: reparar una vereda rota, las balizas que impiden el acceso vehicular siempre rotas... alguna pintura. Un poco de ‘sentido común’ o ¿me equivoco?”.
Ivonne Henrich manifiesta: “Qué inmensa tristeza que sentimos la gran mayoría de los argentinos. Desconocemos si los que hemos elegido, han realizado trabajos en beneficio de todos, o sólo en el suyo propio. Es evidente que no han pensado, que han ‘timbeado’ con personas, compatriotas y seres humanos, como ellos, destruyendo lo más preciado de la vida. Nos han estafado, en todas las aéreas. En algunas, podremos reponerlas, ya que son cosas materiales, pero otras no. Y son las más valiosas. Han destrozado nuestras ilusiones, nuestros deseos, nuestras ambiciones y esperanzas. Nada de esto tiene repuesto, ni en farmacias ni hipermercados”.
LE PUEDE INTERESAR
Positivo y negativo
LE PUEDE INTERESAR
La encuesta
Paula Rosales Muñoz señala: “En la cúpula de Davos, Trump ha proclamado: ‘Yo pongo EE UU primero y los demás deben hacer lo mismo con sus países’. Esto es una criminal falsificación de la regla de oro moral: ‘Amar al prójimo como a ti mismo’. Primero, porque hay quienes se aman tan mal que sacrifican su misma vida por un premio eterno, como los terroristas; y que así no tienen escrúpulos en sacrificar la vida de los demás. Y segundo porque el prójimo, el próximo, debe ser y es cada vez más no sólo el de tu casa, tu pueblo, tu nación o Estado, sino el mundo entero; es una burla siniestra dar cada vez más cosas a los de tu rica casa mientras pasan hambre e incluso mueren de ella y guerras millones de seres humanos. Sólo el más cruel racismo, que considera ‘agujeros negros’ a una parte importante de niños, mujeres y hombres del planeta, puede llegar a proponer como norma a los dirigentes mundiales esa enorme perversión de la regla de oro moral.”
Martha Devincenzi dice: “El brillante papel del presidente Macri en Davos me ha llenado de satisfacción y orgullo. Por primera vez, en muchas décadas, un presidente argentino se ha destacado en sus reuniones con los líderes de los más importantes países del mundo, ha sido escuchado con respeto por ellos y ha estado a su mismo nivel. Esto no se limita al aspecto personal de Macri, sino que la Argentina está recuperando el prestigio que tuvo y que nunca debió haber perdido, como consecuencia de los sucesivos gobiernos populistas y de los impresentables gobernantes que tuvimos. Están quedando atrás los papelones con los que nos avergonzaron la ex Presidenta y otros anteriores. Vamos por el buen camino, aunque aún nos falten muchos kilómetros por recorrer”.
José Morales Martín dice: “Al tiempo que el gobierno de Irak anunciaba la “definitiva” victoria sobre el “Estado Islámico”, se reunía en El Cairo la Liga Árabe para responder al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente Trump. Resulta llamativo que la derrota de los yihadistas se haya debido, en buena parte, a los bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, ahora denostado en todo el mundo árabe. Es una más de las contradicciones que acompañan todos los conflictos del Cercano Oriente en las últimas décadas. La Liga Arabe ha procurado no echar más leña al fuego con alguna resolución condenatoria de Estados Unidos que, a fin de cuentas, es el principal aliado de la mayoría de los países que la componen. Sólo se ha limitado a declarar “nula” la decisión de Donald Trump y a pedirle que rectifique, cosa que, obviamente, no va a ocurrir.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí