

fernando marino se prepara para la dura prueba solidaria / web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afrontará la prueba junto a otros once deportistas, entre ellos, el basquetbolista Fabricio Oberto y la judoca Paula Pareto
fernando marino se prepara para la dura prueba solidaria / web
Este viernes, once deportistas destacados, diez argentinos y un español, acometerán un desafío duro y para ellos inédito con fines solidarios. Intentarán llegar a la cima del Aconcagua, la máxima altura continental, para ayudar a una ONG que busca la reinserción social de personas con discapacidad intelectual por medio del deporte. Y entre ellos habrá un platense.
Ex combatiente en Malvinas, veterinario, docente de la UNLP y maratonista, Fernando Pedro Marino es parte de la delegación escogida para la edición 2018 del proyecto “Summit Aconcagua”. A sus 55 años, tratará de sumar un nuevo logro a su fecunda trayectoria en el marco del evento impulsado por la Fundación Baccigalupo, organización sin fines de lucro que desde hace diez años procura, por medio de la práctica deportiva, ayudar a que mejore la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Según los organizadores, los atletas seleccionados representan ese espíritu y ese camino: “para todos ellos, el deporte ha sido una herramienta vital de superación”, explicaron.
Junto a Marino, el ex soldado del Regimiento 7 y miembro del CECIM que se siente “honrado y orgulloso” por haber sido elegido, escalarán el gigante mendocino de 6.962 metros, llevando a su cima la bandera de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, nombres como los de Fabricio Oberto (basquetbolista, campeón olímpico y de la NBA); Paula Pareto (judoca, campeona olímpica); Silvio Velo (mejor jugador del mundo en fútbol sala para ciegos); María del Pilar Pereyra (nadadora olímpica); Elisa Sampietro de Forti (atleta de largo aliento a sus 83 años); y Pablo Giesenow (abogado, funcionario y triatlonista, amputado en ambas piernas).
También serán de la partida Álvaro Casillas (triatlonista, ex torero español que sufrió una terrible lesión); Ezequiel Baraja (quien integró un equipo de rugby en la cárcel, completó allí tercer año del secundario y ya en libertad obtuve su título de bachiller); y Peter Czanyo (quien tras perder un pulmón por causa del tabaquismo se convirtió en presidente de la Fundación Pacientes de Cáncer de Pulmón).
Ellos, más el actor y conductor televisivo Julián Weich, y un staff de especialistas (preparadores físicos, guías, médicos y nutricionistas entre los que están Matías Gutiérrez Moyano, Gaby Castillo, Pinky Zuberbühler, Alejandra Hintze y Charly Galosi), intentarán hacer cumbre entre los días 1 y 5 de marzo, y luego descenderán, para completar la expedición de 19 días en total.
LE PUEDE INTERESAR
Más desvíos en el Centenario por obras hidráulicas
LE PUEDE INTERESAR
Alcances del feriado por la tradicional celebración
Según se informó, la fundación Amalia Lacroze de Fortabat donará a la fundación Baccigalupo tres pesos por cada metro que ascienda cada uno de los participantes de la expedición.
Julián Weich, Peter Czanyo, Álvaro Casillas, Ezequiel Baraja, Pablo Giesenow, Silvio Velo, María del Pilar Pereyra, Elisa Sampietro de Forti, y un equipo de guías y médicos
fernando marino se prepara para la dura prueba solidaria / web
paula pareto
fabricio oberto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí