
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace semanas habían informado un superavit, pero ese cálculo no contempló el pago de aguinaldos y ahora hablan de un rojo financiero
En el organismo previsional hay luces de alerta por la relación entre activos y pasivos/archivo
El resultado financiero del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS) en el ejercicio presupuestario del último año arrojó un déficit cercano a los 1.180 millones de pesos, como resultado de la diferencia entre los aportes de los activos y los patronales, los intereses por los bonos y el pago de los distintos beneficios
La cifra, difundida oficialmente en las últimas horas, suman un elemento más al debate abierto por el sistema de jubilaciones públicas de la Provincia y los proyectos extraoficiales que circularon entre legisladores de Cambiemos para una posible “armonización” del IPS con la Anses.
Y marca un fuerte contraste con la información oficial que había difundido el propio organismo previsional y que fue publicada por EL DIA el pasado 28 de enero. En ese momento, señalaron que el organismo previsional había cerrado el ejercicio 2017 con un superávit de 1.248 millones de pesos.
Es que aquel cálculo, explicaron ahora voceros oficiales del IPS que preside Christian Gribaudo, no contempló el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre a los jubilados.
“El resultado financiero del IPS viene disminuyendo en los últimos años, y en el año 2017 registró un déficit de $1.179 millones”, dijeron desde el organismo.
Ese rojo surge de la diferencia entre, por un lado, los ingresos correspondientes a aportes personales, contribuciones patronales e intereses derivados de los bonos previsionales y, por otro, el pago de beneficios a jubilados y pensionados.
LE PUEDE INTERESAR
La estrategia del Gobierno para recuperar la imagen presidencial
LE PUEDE INTERESAR
Nedela vuelve a la carga y quiere que el Concejo le apruebe la emergencia
Con todo, si no se toma en cuenta el interés de los bonos y se mira el “resultado previsional puro”, el déficit en 2017 fue mucho mayor: $5.903,3 millones, dijeron voceros oficiales.
Los datos sobre las finanzas del organismo previsional fueron difundidos en las últimas horas en un informe en el que también se da cuenta de un proceso de achicamiento de la base de activos que sustenta a los pasivos.
En concreto, el IPS informó que al 31 de diciembre de 2017 tenía 879.163 afiliados y 264.774 beneficiarios, por lo que la relación entre afiliados y beneficiarios –conocida como tasa de sustenibilidad demográfica- era 3,3.
Ese total de afiliados, el 46 por ciento corresponden al régimen de Magisterio, 25 por ciento pertenecen a la administración general, 26 por ciento a municipios y el restante 3 al Servicio Penitenciario Bonaerense.
En tanto, la tasa de crecimiento anual de afiliados, o activos, muestra en los últimos años señales de estancamiento y hasta de retroceso.
Entre 2010 y 2011, fue del 4 por ciento. Entre 2011 y 2012, del 3 por ciento. El mismo porcentaje se registró en la tasa de incorporación de activos al sistema entre 2014 y 2015. En tanto, entre 2015 y 2016, el último año de la gestión del ex gobernador Daniel Scioli y el desembarco de María Eugenia Vidal a la Provincia, pasó a ser negativo, al mostrar un retroceso del 1 por ciento.
La proporción de beneficiarios (jubilados y pensionados) es similar: 49% de los afiliados son docentes, 25% pertenecen a la administración general, 23% a municipios y 3% al Servicio Penitenciario.
Con esos números, en el organismo previsional hay luces de alerta por la relación entre activos y pasivos, que tiene como proporción ideal 4 a 1 pero que en la Provincia en 2017 terminó siendo 3,32.
“La relación entre activos y pasivos viene disminuyendo en los últimos años, como resultado del aumento de los activos a una tasa menor que los pasivos, especialmente en dos últimos años”, explicaron desde el IPS.
Y detallaron que en 2010 fue de 3,95 (casi en el equilibrio óptimo) y que desde entonces se pasó a 3,93 en 2011; 3,89 en 2012; 3,74 en 2013; 3,73 en 2014; 3,68 en 2015; 3,46 en 2016 y 3,32 en 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí