Con “Un amor inseparable”, la comedia romántica vuelve al cine / outnow
Conmoción en La Plata: mataron a un joven de 22 años a balazos
Así festejó Zaniratto la permanencia de Gimnasia en Primera: "Vamos, Loboooooo"
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Tigre
Gimnasia se salvó del descenso y hoy enfrenta al Vélez de Barros Schelotto: formaciones, hora y TV
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Besos, icónicos escenarios y la "Rocky Run": los días de Nico Vázquez y Dai Fernández en Filadelfia
VIDEO. La tremenda confesión de Karina Jelinek: "Soy tóxica"
Se reanuda el proceso contra Makintach: declaran los jueces Savarino y Di Tomasso
Dua Lipa, Gallardo y el Changuito "Neymar": los memes más divertidos del Superclásico
¿Messi vuelve al Barcelona? El mensaje de Lionel que hace mucho ruido en todo el mundo
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Identifican un gen argentino: un linaje genético que se originó hace más de 8.000 años
Investigan las causas de dos trágicas muertes en La Plata y Ensenada
Almacenes reciben nuevas listas con subas de diversos productos
"Pungas" en UNO: disfrutaba de un show en La Plata y sintió un “manotazo”
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
¿A quién convocó Scaloni tras desafectar a cuatro "pesos pesados" para jugar contra Angola?
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
El Senado de Estados Unidos busca poner fin al cierre gubernamental más largo de su historia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con “Un amor inseparable”, la comedia romántica vuelve al cine / outnow
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Un amor inseparable” transita todos los lugares comunes de la comedia romántica: hay “meet cute”, ese encuentro simpático y demasiado relajado para la vida real entre los futuros amantes; hay una etapa de romance primaveral; hay complicaciones; y hay, alerta de spoiler, un final feliz.
Pero, curiosamente, cada uno de esos tópicos del género en desaparición son transitados con frescura, con una vuelta de tuerca, con el espíritu renovador y fuertemente arraigado en el realismo antes que en las convenciones románticas que el género estableció en los ‘90: así, el “meet cute” termina en sexo en la primera cita, y lo que separa a los amantes son complicaciones culturales (la familia de él no quiere que se junte con alguien que no sea pakistaní) pero también un coma profundo y peligroso en el que cae ella.
La cinta trabaja dentro de un género fabricado para complacer masas, pero que hace rato ha dejado de ser un género masivo: los estudios ya no producen comedias románticas con grandes estrellas, y el género se ha mudado al cine independiente y a la televisión, donde ha encontrado una forma inteligente, autorreflexiva, pero a menudo desencantada. Si “Un amor inseparable” (espantoso título para “The Big Sick”) funcionó tan bien en los festivales y se convirtió en una de las joyitas indie del año (nominada, incluso, a un Óscar: optará por mejor guión original, escrito por Kumail Nanjiani, uno de los protagonistas, junto a su novia de la vida real e inspiración para el filme, Emily Gordon) es porque supo juntar lo mejor de dos mundos: es a la vez una comedia romántica que quiere a sus personajes y quiere complacer a su audiencia con un final feliz, pero también una cinta sumamente inteligente, crítica de las tradiciones románticas, más cerca del realismo que de los mágicos cuentos de hadas de Hollywood. En ese juego entre, pongamos, el clasicismo del género y el posmodernismo, se mueven también sus personajes: quizás por tratarse de una historia real, son personajes más ambiguos que, pongamos, un Tom Hanks, una Meg Ryan; pero, curiosamente, tanto Zoe Kazan en el papel de Emily como Kumail en la versión fílmica de sí mismo no se comportan como los peculiares y deprimidos personajes tan comunes del cine independiente norteamericano sino que se mueven, sienten, piensan como actores clásicos, es decir, sin el cinismo tan habitual en la posmodernidad. Es decir: “Un amor inseparable” es una historia para que quienes dejaron de creer en este siglo XXI, vuelvan a creer. En el amor, en el cine, en la comedia romántica. (**** MUY BUENA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí