
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer día se escucharon reclamos por la falta de información sobre cómo se computarán las tarifas y algunas denuncias por la no aplicación de los descuentos. Preocupación por el impacto en el bolsillo. La reubicación de paradas, otro motivo de desconcierto
en la terminal de micros miles de platenses se enteraron ayer que el ajuste de tarifas también llegó a los micros interurbanos / césar santoro
En el primer día de vigencia del boleto combinado hubo muchas dudas, consultas y hasta desencantos entre los usuarios del transporte de pasajeros porque no siempre se aplicaron los descuentos en la segunda unidad que se abordó, ya sea micro, subte o tren y por la falta de información sobre los cambios instrumentados.
Como se sabe, ayer comenzaron a regir nuevas tarifas en el servicio ferroviario y los colectivos, y se puso en marcha la Red SUBE, un sistema de boleto integrado que abarca los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que permite pagar menos a quienes hagan una o más combinaciones.
Con las largas esperas en las paradas, a muchos usuarios de SUBE no les resultó sencillo aprovechar los descuentos por combinaciones que comenzaron a implementarse desde ayer porque, como ya se informó, los mismos tienen una vigencia de dos horas y, por ejemplo, quienes unieron La Plata con alguna ciudad del Conurbano o a capital federal pasaron gran parte de ese tiempo en el primer viaje y luego, yendo hasta las paradas.
“Cuando me subí al segundo micro, ya en La Plata, no se aplicó el descuento y el chofer me dijo que aparecía en el sistema que mi tarjeta SUBE no estaba validada”, señaló Héctor que, al igual que algunos otros usuarios, no pudo beneficiarse con los descuentos anunciados por el Gobierno, pese a que en la cartera de Transporte insisten en que no es necesario registrar la tarjeta (ver aparte).
Soledad, una joven que viene a la Ciudad una vez por mes, se sorprendió ayer con el aumento de la Costera que pasó a costar $ 51.
Al ser el segundo micro que tomó se le descontaron los $8 previstos para el transporte de media distancia y el costo final de su pasaje fue de $ 43.
LE PUEDE INTERESAR
Colorido cierre de la colonia municipal de Berisso
Tras una recorrida realizada ayer por EL DIA en las paradas de avenida 44 y avenida 7 se comprobó que la mayoría de los que se encontraban en esos puntos eran usuarios de un solo micro y el aumento en las tarifas les resultó tan agobiante como el calor que se soportó en la jornada.
Aunque los pasajeros fueron advertidos de las modificaciones tarifarias, el impacto del aumento no se hizo esperar entre los usuarios habituales del servicio de transporte urbano.
“Vivo con lo justo y pasar de gastar en boletos 12 pesos a 16 pesos para mí es mucho, lo mismo le ocurre a mis compañeras de trabajo que con un sueldo muy bajo ya tenemos que apartar mas dinero para viajar”, resumió Valeria, empleada en una empresa que realiza servicios de limpieza.
Al malestar por el aumento de los boletos se le sumó el fastidio que le causó a muchos pasajeros tener que adivinar dónde se encontraban las paradas que se sacaron de Plaza Italia.
“Me subí al segundo micro, no se aplicó el descuento y me dijeron que la tarjeta no estaba validada”
Además, a raíz de un corte de calle que afectó buena parte del día a la avenida 7, los micros tuvieron que modificar sus recorridos y la gente corrió de un lugar a otro para ver en qué lugar tomar el micro.
“Venir al centro en auto me resulta engorroso, pero me parece que peor es hacerlo en micro porque hace como una hora que estoy intentando llegar a la zona de Plaza Matheu y no logro dar ni con la parada, ni con el micro”, señaló contrariada María, una joven estudiante.
Es que muchas personas tuvieron que caminar entre 3 y 5 cuadras para encontrar la parada y sin nadie a quién preguntar sobre los cambios, de acuerdo a lo que se indicó.
En ese marco, se cuestionó el hecho de que faltó planificación para orientar a los pasajeros, máxime a quienes no son de la Región y llegaron a la Ciudad para cumplimentar trámites o por cuestiones de salud.
También se registraron quejas por falta de información respecto a cómo se computarán las nuevas tarifas, en otros puntos del Gran Buenos Aires.
Hubo denuncias de que no se aplicaron los descuentos prometidos y se remarcó la preocupación por el impacto que los incrementos tendrán en el costo de vida.
Por ejemplo se registraron quejas de que en la estación de Once en muchos casos no se realizó el descuento correspondiente al segundo y tercer viaje, pese a que se hicieron dentro de las dos horas previstas.
El reclamo porque el sistema no registraba la quita se multiplicó también en otras estaciones y en algunas líneas de subte.
Ante la confusión, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se comunicó que “el descuento es automático y no hay que hacer ningún trámite extra” para obtenerlo.
Si no aparece, aclararon, “es porque un usuario utiliza una misma tarjeta dos veces, quizás para pagarle a alguien más”.
en la terminal de micros miles de platenses se enteraron ayer que el ajuste de tarifas también llegó a los micros interurbanos / césar santoro
Sol De capital a La Plata “ Hoy tuve que tomar dos micros, pero no vi que se hiciera ningún descuento en la tarifa, menos en los de media distancia. Me parece que no siempre se aplica y todavía es confuso todo”
Héctor De San Isidro “ Lo primero que tomé fue un tren, pero al abordar la Costera, que desde hoy sale $ 51, no me hicieron ningún descuento, pese a que estaba dentro del tiempo estipulado. Me dijeron que no estaba cargado en el sistema”.
Natalia De Los Hornos “ Yo tomo un micro de Los Hornos al centro de la Ciudad y no encuentro ningún beneficio en todo el cambio que se implementa. No estoy para nada conforme, de gastar 12 pesos pasé a necesitar 16, para mí es mucho aumento”.
Soledad De capital federal “ Tomé un micro para ir a Casa Rosada y allí tomarme otro para llegar a La Plata, pero en el segundo el descuento fue de 8 pesos, yo pensé que iba a ser de la mitad del valor, terminé pagando $ 43, no siento que sea mucho beneficio”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí