
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja fue en el último año. El 61% de los consultados reveló que se había ido a dormir con hambre porque no tenía suficiente comida. En medio de la escasez, algunos eliminan ingestas o recortan las porciones
Caracas
La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi), realizada sobre un muestreo de 6.168 hogares de todo el país, reveló que el 64 % de los encuestados informa haber perdido un promedio de 11 kilos en el último año por no poder acceder a los alimentos.
La Encovi, que efectúan cada año desde 2014 las principales universidades venezolanas, se realizó con información obtenida entre julio y septiembre, por lo que los investigadores aclararon ayer, en el marco de su presentación, que estos resultados no reflejan el efecto que ha tenido el fenómeno de la hiperinflación que empezó en octubre, sobre los venezolanos.
“Hay un promedio de 64% de personas que reporta una pérdida de peso de 11 kilos en el último año”, afirmó la médica Marianella Herrera, de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con posgrado en Nutrición Clínica de la Universidad Simón Bolívar (USB).
Según explicó Herrera, el 61% de los consultados dijo que se había “acostado con hambre” porque no contaba con suficientes alimentos y el 90% expresó que sus ingresos “no son suficientes” para comprar los alimentos necesarios.
Además, el 78% de los encuestados indicó que no se consiguen muchos de los alimentos de la canasta básica.
Cabe recordar que en Venezuela hay muchos alimentos básicos que no están disponibles en los mercados pero que sí se pueden conseguir en el mercado negro o informal a precios elevados o en marcas muy costosas en los supermercados.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Billy Graham, el “pastor de los presidentes” de EE UU, a los 99 años
LE PUEDE INTERESAR
Un micro cayó a un barranco en el sur de Perú y dejó más de 40 muertos
Los resultados presentados por la experta en nutrición apuntan que el 63% de las personas ha practicado la “estrategia” de “hacer rendir los alimentos en el hogar” al eliminar comidas o recortar las porciones en los platos.
“Hay un 20% que no desayuna y las meriendas están prácticamente eliminadas” mientras que “70 % dice que no le alcanza para comprar comida saludable y balanceada”.
Herrera agregó que, en definitiva, “un 80% de los hogares presenta algún grado de inseguridad alimentaria”, lo que significa que se han identificado con tres o más de las variables anteriores que tienen que ver con acceso, costo o calidad.
“Tenemos reportes dramáticos de madres decidiendo a cuál de sus hijos van a alimentar hoy, eso está ocurriendo”, comentó.
Por otra parte, la especialista señaló que los venezolanos están perdiendo el sentido de lo que es una “comida completa”, ya que con frecuencia los platos carecen de balance nutricional.
“La dieta tradicional continúa perdiendo cantidad y calidad, sobresale la disminución del aporte de harina de maíz y la que se expende en su mayoría es importada y no está enriquecida tal cual exigen las regulaciones nacionales”, dijo y agregó que las normativas sobre nutrición “solían ser sumamente rigurosas”.
Asimismo, en este punto, la experta destacó que actualmente se observa “un deterioro en la calidad de los productos” que está consumiendo la población y que “la dieta se centra en arroz, maíz, harina de trigo, tubérculos” y las fuentes de hierro y otros micronutrientes se han reducido.
Un 47% de los venezolanos se muestra favorable a la imposición de sanciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro por parte de EE UU, según un sondeo divulgado en Washington por el centro de estudios Atlantic Council.
La encuesta remarca que este dato se dispara entre quienes se definen contrarios al régimen (81%) frente al escaso 9% que dice apoyar este tipo de medidas a pesar de mostrarse favorables al actual gobierno.
En tanto, el sondeo revela que apenas un 36% del pueblo venezolano dice haber sido afectado por las distintas sanciones adoptadas por Washington en los últimos meses.
El Gobierno venezolano denunció a comienzos de diciembre pasado que las sanciones aplicadas por las autoridades norteamericanas supusieron el bloqueo de unos 3.000 millones de dólares y que afectaron a toda la población.
Sin embargo, hace apenas dos semanas, el secretario de Estado de EE UU, Rex Tillerson, aseguró que Washington está estudiando cómo sancionar a Venezuela mitigando los daños para los ciudadanos venezolanos.
De acuerdo con el sondeo, un 60% de los encuestados considera necesaria una campaña de ayuda internacional que sirva para mejorar la situación económica del país, e incluso un tercio de aquellos que se definen como oficialistas “aceptarían” esta ayuda pese a ir en contra de sus creencias ideológicas.
Entre las principales preocupaciones de la población venezolana, el 28,6% mencionó la carencia de alimentos en el país como el mayor problema, mientras que un 13,4% citó el elevado costo de vida y un 11,8% a la crisis económica como asuntos primordiales. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí