
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EL MICRO DE PASAJEROS, ESTRELLADO TRAS PRECIPITARSE AL ABISMO EN UN TRAMO DE LA RUTA PANAMERICANA / AFP
LIMA
Al menos 43 personas murieron y otras 24 resultaron heridas ayer después de que un micro de pasajeros de la empresa Rey Latino volcara y cayera a un abismo en la región de Arequipa, en el sur de Perú.
Así lo confirmó un informe oficial del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Medios locales indicaron, sin embargo, que las víctimas mortales son 44 o 45, aunque estas últimas cifras aún no fueron confirmadas por las autoridades.
LE PUEDE INTERESAR
El enviado del Papa en Chile, con víctimas de abusos
El accidente se produjo en la madrugada a la altura del kilómetro 780 de la ruta Panamericana Sur en las cercanías del puente Ocoña, en la localidad arequipeña de Camaná, a unos 530 kilómetros al sureste de Lima.
La policía desconoce el total de pasajeros que viajaban en el vehículo de dos pisos que cayó al abismo, pero se presume que varios viajantes subieron durante el camino sin ser registrados en una muestra de la informalidad que impera en el sector transportes de Perú.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter que las autoridades activaron de inmediato todos los protocolos para atender la emergencia. “Mis condolencias a los familiares de las víctimas del accidente de tránsito en Arequipa”, escribió.
Según la información, el micro se precipitó en una curva pronunciada de la ruta hacia un abismo de unos 200 metros hasta llegar casi a orillas del río Ocoña.
Al lugar llegaron cuadrillas de los bomberos voluntarios, la Policía Nacional y equipos médicos y se instaló un puente aéreo para trasladar a los heridos de mayor gravedad hacia los hospitales de las provincias cercanas.
Si bien las razones de la tragedia están bajo investigación, la imprudencia de los choferes y el exceso de velocidad son en general las principales causas de los accidentes viales en Perú, según la policía y las autoridades judiciales. En enero se produjo el accidente más mortífero del país en casi cuatro décadas cuando murieron 52 personas tras la caída de otro micro a un abismo cerca de Lima.
Perú registra anualmente un alto índice de accidentes en los que mueren por lo general ciudadanos de escasos recursos que tienen a los micros como único medio de transporte. (EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí