

La canciller Merkel y detrás, Annegret Kramp-Karrenbauer / AP
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuerza conservadora de Merkel eligió como secretaria general a Annegret Kramp-Karrenbauer, leal a la mandataria. Los socialdemócratas también van por una líder
La canciller Merkel y detrás, Annegret Kramp-Karrenbauer / AP
BERLÍN
La elección -ocurrida ayer- de Annegret Kramp-Karrenbauer como secretaria general de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que preside Ángela Merkel y el previsible próximo nombramiento de Andrea Nahles como líder del Partido Socialdemócrata (SPD) deja las riendas de los dos grandes partidos alemanes en manos de mujeres.
Merkel (63) llegó a la presidencia de la CDU en 2000 y, a punto de comenzar su cuarta legislatura como canciller, tendrá como número dos del partido a Kramp-Karrenbauer, quien se coloca en un puesto clave en la carrera para la sucesión.
Con 55 años, Kramp-Karrenbauer, conocida como AKK, deja de ser primera ministra del Sarre (uno de los 16 estados federados) para asumir la dirección de la principal fuerza política del país con la misión de renovarlo para mantener el liderazgo y recuperar a los votantes que en las pasadas elecciones prefirieron a los liberales o a la ultraderecha.
Andrea Nahles (47) dirige el grupo parlamentario socialdemócrata y es la candidata de la dirección del SPD para asumir la presidencia del partido el próximo 22 de abril, en un congreso extraordinario convocado tras la renuncia de Martin Schulz.
Ambas mujeres, Kramp-Karrenbauer y Nahles, crecieron políticamente dentro de sus respectivos partidos, primero como militantes juveniles y asumiendo distintos cargos orgánicos hasta llegar a la posición actual. También las une su convicción de que los cupos para mujeres son un instrumento adecuado para avanzar en la igualdad de género y ambas defendieron su imposición en las direcciones de las grandes empresas.
A la espera de que el próximo domingo se conozca el resultado de la consulta convocada entre los militantes socialdemócratas para avalar una nueva gran coalición de gobierno, Merkel reveló anteayer los nombres de quienes encabezarán los seis ministerios que le corresponden a la CDU y destacó que tres de ellas serán mujeres.
“La clara presencia de mujeres en el equipo de Merkel es un hecho. Y nuestro trabajo ahí, desde la posición que ocupemos, mucho más eficiente que mil debates teóricos”, comentó la futura ministra de Agricultura, Julia Klöckner, durante el congreso extraordinario de la CDU que eligió a Kramp-Karrenbauer.
El SPD esperará al escrutinio de su referéndum interno para hacer públicos los nombres de sus ministros y ministras.
Junto a la CDU y el SPD, Los Verdes y La Izquierda tienen direcciones bicéfalas donde una mujer y un hombre comparten responsabilidades: Annalena Baerbock y Robert Habeck, en el primero de los casos; y Katja Kipping y Bernd Riexinger, en el segundo. Por delante de ellos se situó en las elecciones generales de septiembre la fuerza ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), quien tuvo hasta esos comicios también a una mujer -Frauke Petry- como su rostro más mediático. Petry abandonó el partido tras las elecciones e inició un camino propio, de futuro incierto, y AfD tiene desde entonces a dos hombres en su presidencia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí