

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba es a cuenta de los resultados de la paritaria docente, “para mitigar el impacto sobre el presupuesto de las familias”
A los aumentos en la canasta de útiles e indumentaria se agrega, en el caso de los alumnos que cursan en escuelas privadas, el de las cuotas de los colegios.
En ese sentido, desde marzo la cuota de los establecimientos de este tipo tendrá un aumento del 8,5%.
Este aumento se aplica por primera vez. Es a cuenta del incremento que experimentan cada año las cuotas de las escuelas privadas tras cerrarse la paritaria docente y tiene como objetivo mitigar el impacto de ese incremento - que generalmente se establece en el mes de agosto - sobre el presupuesto de las familias.
Así lo explicó a este diario el presidente de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Acidepba), Héctor Reynoso.
Según indicó el dirigente, a fines del año pasado hubo una reunión de la que participaron autoridades de los gobiernos nacional, provincial y de la ciudad de Buenos Aires junto a representantes de instituciones de educación privada para establecer este mecanismo con la idea de hacer menos pesado el impacto de los aumentos después de la paritaria docente.
A este aumento podría sumarse otro después de julio y según lo acordado en la paritaria docente
LE PUEDE INTERESAR
El peligro de la alcohorexia
LE PUEDE INTERESAR
Las previas, esa costumbre que empeora el problema
“En ese momento y de acuerdo a cómo marchaba la inflación se decidió este porcentaje en base a lo que se pensaba que podía ser la paritaria docente, cuando se hablaba de la posibilidad de que ésta se fijara entre un 10 y un 12%”, dijo Reynoso.
Con todo, y como se sabe, las metas relacionadas con la inflación no se cumplieron y ahora se estima que los porcentajes que se manejen en la negociación entre el gobierno y los sindicatos van a ser otros.
¿Qué pasará entonces con la cuota de los colegios privados a lo largo del año?
Según destaca Reynoso, si el acuerdo entre los docentes y el gobierno está por encima del 12% considerado a fines del año anterior, “entonces nos volveremos a sentar para establecer cómo será el aumento”.
La idea de la Asociación es, sobre el excedente de ese 12%, reclamar un 80% para el aumento que comenzará a aplicarse en el mes de agosto.
Con el esquema que comenzará a aplicarse con la primera cuota del 2018, el aumento será del 8,5% y el importe va a ser distinto según el nivel de enseñanza y el grado de aporte del estado que tenga cada institución.
Así, la cuota de un alumno de una escuela primaria que recibe el 100% de aporte del estado pasará de costar los 468 pesos que pagaba desde agosto de 2017 a los 672 pesos.
Si se trata de una escuela secundaria común con un 50% de aporte estatal, la cuota que pagaba hasta fin de año era de 2.140 pesos y ahora se va, a partir del primer mes del ciclo 2018, a 2.930 pesos.
Si se trata de una secundaria técnica y agraria con un 60% de aporte estatal, la cuota pasa de costar 2.231 pesos a los 3.057 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí