Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Siguen los esfuerzos para controlar el incendio en Punta Lara

4 de Febrero de 2018 | 21:12

 

Más de 70 brigadistas, un helicóptero y un avión hidrante trabajaron desde primera hora para controlar el incendio que afecta desde el martes más de 1.000 hectáreas de las 6.000 que comprende la Reserva Natural de Punta Lara, y si bien lograron extinguir gran parte del fuego, persisten focos pequeños y dispersos.

"Por suerte el fuego está más apagado, se trabajó a conciencia desde muy temprano sobre los focos con un avión y un helicóptero hidrantes, que son sumamente útiles", dijo el secretario de Seguridad y Justicia de Ensenada, Martín Slobodian.

El funcionario precisó que trabajan en el lugar bomberos voluntarios y empleados de los municipios de Quilmes, Berazategui, Berisso y La Plata, junto al equipo de Defensa Civil bonaerense, y apuntó que "aún quedan pequeños y dispersos focos del incendio" que intentan "apagar por tierra y aire, porque sino mañana volverán a prenderse".

Los bomberos y empleados de Defensa Civil trabajan con maquinaria para campo y camiones 4x4, que ingresan con cubos de agua de un metro cúbico para asistir las mochilas de los brigadistas.

"Ayer una autobomba quedó encajada y tuvimos que sacarla con una retropala del municipio", agregó Slobodian.

Las llamas "no ponen en riesgo a ninguna zona poblada”, afirmó, ya que el radio afectado está localizado a unos 3.000 metros de la autopista La Plata-Buenos Aires y el Río de La Plata, entre los límites del canal Pereyra de Berazategui y el camino Negro de Ensenada.

"Si bien el humo en la autopista molesta, por ahora sólo se trata de una zona de bañados y pajonales en la que no vive nadie", aseguró.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, dijo a esta agencia que "estos días trabajaron duramente para apagar el fuego con camiones y máquinas".

"Es un incendio de pajonales que están secos porque estamos en enero y que arden enseguida ante cualquier chispita, por lo que para apagarlo se necesitan más herramientas que las que podemos aportar nosotros", agregó al confiar en que "con el avión y el helicóptero" hoy podrían "controlar el fuego".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla