

La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estimación corresponde a la OMS. En la Argentina es la segunda causa de muerte. Hay 217 casos nuevos cada 100.000 habitantes al año y muchos se podrían prevenir
Mejorar la prevención y el acceso a los tratamientos. Estas dos consignas representan el mayor desafío que hoy plantea la lucha contra el cáncer en todo el mundo, donde la enfermedad es la segunda causa de muerte, aunque los tumores con más incidencia se pueden prevenir y, con los nuevos avances médicos, son curables en un 40% de los casos .
Estos fueron algunos de los datos difundidos ayer en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero, junto con otra cifra inquietante manejada por la Organización Mundial de la Salud: se espera que el número de nuevos casos aumentará un 70% en los próximos 20 años. De allí, el interés por fomentar la prevención de tumores que en muchos casos se asocian a riesgos como el tabaquismo.
Nuestro país se encuentra dentro del rango de naciones con incidencia media-alta, con más de 217 casos nuevos por año cada 100.000 habitantes.
Actualmente el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares.
El cáncer es también la segunda causa de muerte a nivel mundial.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8,8 millones de muertes ocurridas en el mundo en 2015 se atribuyen a esta enfermedad, lo que equivale casi a una de cada seis defunciones.
Y el panorama no es para nada alentador, ya que el mismo organismo prevé que el número de nuevos casos aumente un 70% en los próximos 20 años.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, América registra 1,3 millones de muertes por cáncer, la mayoría causadas por tumores que se pueden prevenir como el de pulmón, el cervicouterino y el de mama.
El organismo advirtió que la patología es “la segunda causa de muerte en el continente, con 1,3 millones de muertes y 2,8 millones de casos nuevos anuales, de los que un 40 por ciento se puede evitar al reducir factores de riesgo como el tabaquismo”.
“Hay que resaltar que son cánceres que se pueden prevenir y que si se diagnostican a tiempo son curables en un 40 por ciento de los casos”, dijo la médica nicaragüense Gina Watson, representante de la OPS/OMS en Colombia.
En tanto, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) estableció que del total de muertes anuales, 600.000 se registran en Centro y Suramérica, donde los tipos más comunes son de próstata, pulmón, colorrectal y estómago en hombres, y de mama, cervicouterino, colorrectal y pulmón en mujeres.
“La gran mayoría de esas muertes se pueden prevenir, porque el cáncer de pulmón está fuertemente asociado con el tabaquismo”, añadió Watson, también experta en Salud Pública, quien resaltó que en el caso del cervical -responsable de más de 35.000 decesos al año- hay una vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) “que puede salvar muchas vidas”.
Por su parte, Carlos Castro, director científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer, también abogó por impulsar la vacunación contra el VPH y expresó su “preocupación” por los “mitos” que redujeron los índices de inmunización “de un 100 a un 20 por ciento en algunas zonas”.
Los expertos concordaron en que, pese al desarrollo de nuevos y exitosos tratamientos como las inmunoterapias y las terapias dirigidas, que ayudaron a reducir la mortalidad, el acceso a ellas en esta parte del mundo “es una de las principales dificultades”.
“Son muy buenas pero muy costosas. En promedio, cada mes de tratamiento cuesta entre 10 y 15 millones de pesos (entre 3.500 y 5.200 dólares)”, señalaron.
De acuerdo con la OPS, un 52 por ciento de los nuevos casos de cáncer y el 35 por ciento de muertes se producen en personas menores de 65 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí