

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acusador se encuentra actualmente viviendo en Estados Unidos
El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, enviado del Vaticano para investigar denuncias por encubrimiento de abusos contra del obispo chileno de Osorno, Juan Barros, viajará el próximo 17 de febrero a Estados Unidos para recibir en persona el testimonio de Juan Carlos Cruz, uno de los acusadores.
Hasta ayer, Scicluna se iba a entrevistar vía Skype entre el 20 y 21 de febrero con Cruz, que es periodista y vive en Estados Unidos, pero la revelación de una carta que le envió al Papa en 2015 con acusaciones contra Barros hizo cambiar de opinión al investigador de la Santa Sede.
En una misiva de ocho páginas, Cruz describe los abusos sexuales cometidos por el párroco de El Bosque, Fernando Karadima, y cómo el actual obispo de Osorno era testigo de lo que ocurría, consigna un despacho de la agencia ANSA.
El encuentro fue confirmado por el periodista chileno, quien afirmó haber sido contactado por el Vaticano para una modificación del modo de la toma del testimonio.
Luego de su viaje a Estados Unidos, Scicluna irá a Chile donde se entrevistará con otros dos denunciantes: el médico James Hamilton y el filósofo Juan Andrés Murillo.
Los tres afirman que Barros ocultó los abusos cometidos por Karadima al fallecido cardenal Juan Francisco Fresno, del cual era su secretario privado.
El caso Barros, que divide a los católicos chilenos, se agudizó en enero último debido a la presencia del cuestionado obispo en las misas que el Papa ofició en el Parque O'Higgins de Santiago, en Temuco -en el sur- y en Iquique -norte-, durante la visita que realizó al país entre el 15 y el 18 de enero.
La situación se volvió más crítica cuando el propio Francisco -horas antes de dejar Chile- salió en su defensa al afirmar que no existía "ni una prueba" en contra de Barros. "No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia", subrayó entonces.
Según Cruz, Jorge Bergoglio "ha sabido desde siempre la situación de Barros".
"Se lo mandé yo en un carta (en 2015) muy detallada que él recibió en manos del cardenal (estadounidense Sean) O'Malley y confirmado por él mismo", sostuvo Cruz el lunes último en una conversación con la radio chilena "Cooperativa".
Cruz dijo que "es una lástima oírlo mentir, que nunca le habían contado nada, que nunca había recibido nada de las víctimas cuando tenía un relato absolutamente detallado de todos los hechos", agregó.
El Papa volvió a dar explicaciones e hizo un gesto de apertura para con los denunciantes luego que el cardenal Seán Patrick O'Malley, arzobispo de Boston, criticara sus palabras.
Karadima, de 87 años y por mucho tiempo párroco de la iglesia de El Bosque, un acomodado barrio ubicado en el este de Santiago, capital de Chile, fue suspendido por la Iglesia católica de por vida de sus funciones como sacerdote.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí