

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pudieron conciliar posiciones sobre la fecha de las elecciones, que el oficialismo fijó de manera unilateral para el 22 de abril
SANTO DOMINGO y CARACAS
Las negociaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela entraron en un “receso indefinido” luego de que la oposición rechazara suscribir un borrador de acuerdo por diferencias sobre la fecha de las elecciones presidenciales. Así lo informó ayer el presidente dominicano Danilo Medina, quien se desempeña como mediador.
Sin embargo, el mandatario venezolano Nicolás Maduro sí firmó en Caracas el acuerdo surgido de la mesa de diálogo político en República Dominicana. En un acto político y frente a periodistas, el líder chavista suscribió unilateralmente el documento donde se establece que las elecciones presidenciales se celebrarán el 22 de abril. Anoche, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó la fecha de estos comicios, en los que todavía la oposición no ha decidido si participará. Además, la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) pidió como condición para rubricar el pacto que se levanten las inhabilitaciones políticas a todos los dirigentes de la oposición, incluyendo a Henrique Capriles y a Leopoldo López, que está preso.
El fin de las conversaciones ocurre tras un esperanzador avance la semana pasada en las conversaciones que mantenían ambas partes en Dominicana desde diciembre, destinadas a resolver la crisis política y económica del país.
El ex secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, se había mostrado escéptico sobre un acuerdo. “Al gobierno le importa poco si la oposición participa en las elecciones o no. Ellos no están buscando celebrar elecciones para permitir una solución pacífica a la crisis, lo que quieren es aparentar que fueron relegitimados con los votos”, lanzó Torrealba.
Los adversarios de Maduro acusan al oficialismo de tratar de imponer un mal acuerdo mientras el gobierno advierte que los comicios se llevarán a cabo con o sin la presencia de la oposición.
Julio Borges, coordinador del partido Primero Justicia y principal vocero de la delegación opositora, afirmó que no firmaría ningún pacto que ponga en riesgo la democracia venezolana y sostuvo que el texto significa “claudicar a los valores democráticos”.
LE PUEDE INTERESAR
Un temporal de nieve convierte a París en una enorme pista de esquí
LE PUEDE INTERESAR
Propuesta de Puigdemont para poder asumir
Las polémicas elecciones presidenciales desataron una ola de críticas internas e internacionales tras ser convocadas para antes del 30 de abril (cuando debían realizarse a fin de año) por la oficialista Asamblea Constituyente, considerada ilegal por la oposición y dominada en su totalidad por partidarios del gobierno. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) formalizó la semana pasada la proclamación por unanimidad de Maduro como el candidato para la reelección, en medio de una severa crisis de escasez de alimentos y medicamentos. (EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí