
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 35 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación de Internet (IA), que integran gigantes de la industria como Microsoft, Google y Facebook, reclamó hoy al Senado de los Estados Unidos que preserve la libertad y la neutralidad en la red, que fue derogada por el Gobierno de Donald Trump a fines del año pasado.
A través de una carta enviada a los senadores Mitch McConnell y Charles Schumer, la IA manifestó su apoyo a la resolución que preparan los legisladores para invalidar la medida con la que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) eliminó la neutralidad en la red.
Para la entidad, la recientemente sancionada "Orden de Restauración de la Libertad en Internet" de la FCC "representa la revocación total del amplio consenso bipartidista sobre el funcionamiento de Internet y deja a los consumidores sin protecciones significativas para garantizar su acceso" a la red.
Esa norma "no debe mantenerse, y la IA respalda todos los esfuerzos, incluida la legislación integral bipartidista, para restablecer protecciones de neutralidad en la red sólidas y ejecutables a nivel federal", agrega la misiva.
La asociación "apoya la existencia de reglas claras que prohíban la aceleración, el bloqueo y la prioridad (en el acceso a contenidos) en casos de pago, así como un estándar de conducta general que garantice que estas protecciones superen el paso del tiempo".
"Ha llegado el momento de un esfuerzo bipartidista para establecer reglas permanentes de neutralidad de la red para consumidores, nuevas empresas, negocios establecidos en Internet y proveedores de servicios de Internet", asegura en la nota firmada por Michael Beckerman, presidente de la IA.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamaron reincorporación de despedidos en el Hospital Posadas
El pasado 14 de diciembre, la FCC aprobó la eliminación de la neutralidad en la red, un principio que prohibía a los proveedores de Internet (ISP) discriminar el tráfico de datos para favorecer ciertos contenidos sobre otros.
Con mayoría republicana, el organismo aprobó con tres votos contra dos la iniciativa presentada por el titular de la FCC, Ajit Pai, para eliminar el conjunto de normas que regía desde 2015 (cuando consolidó un acuerdo implícito entre republicanos y demócratas que se había mantenido durante 15 años).
Esta regulación, avalada por las empresas de Internet (como Amazon, Google, Facebook, Netflix o Spotify, entre otras) y resistida por las ISP, impedía a estas últimas bloquear, agilizar o ralentizar la velocidad de conexión para acceder a contenidos determinados que circulan por sus redes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí