VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos cerraron. Otros cambiaron de actividad. Lo cierto es que alrededor del 15% de los tambos del oeste bonaerense, la zona más afectada por la crisis lechera dejaron de producir en los últimos años.
Así lo indicó. en diálogo con este diario, Francisco Verges, presidente de la Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca del Oeste de Buenos Aires (CaProLeCOBA).
“Venimos hace 4 años con malos resultados debido a factores internos y externos. El precio internacional pega fuerte y hay distintas regiones que sufrieron problemas climáticos gravísimos. La cuenca oeste tiene 28 partidos y de ellos el 80% pasó de estar inundados y no poder producir leche a tener grandes pérdidas en estos días de sequía grave”, precisó Verges.
Agregó que “en este último tiempo hubo gente que cerró sus tambos por las condiciones climáticas pero también porque el negocio no le cerraba”. En la cadena productiva están los productores, los industriales, el intermediario y finalmente el consumidor y según el presidente de CaProLeCOBA “en esa cadena siempre los que terminamos pagando somos los productores. Y el consumidor, porque está pagando los lácteos más caros del mundo y nosotros cobramos el precio de leche más barato del mundo. Eso quiere decir que en el medio algo raro hay. Impuestos, ineficiencias... Hay un montón de cosas que a uno no le cierran”.
Verges asegura que “las empresas compran la leche dentro de un mercado libre donde no hay oferta y demanda. Ellos buscando leche hacen que el precio suba o baje. Aunque la realidad también indica que los industriales lo que menos quieren es que los tamberos se fundan. El precio se pone en base a lo que puedan pagar”.
La suba de los costos y del dólar complican el panorama: “los costos suben por el precio de los granos pero el litro de leche se empareja, pero con el tiempo. Mientras tanto perdemos. Por eso hay que buscar un equilibrio para que el bajo valor del litro de leche no haga que se fundan los tamberos”.
LE PUEDE INTERESAR
Las exportaciones, en el nivel más bajo de los últimos 14 años
Subrayó a su vez que “se nos cerraron muchos mercados por el cierre de las exportaciones y eso nos limitó a poder vender. Ahora hay que capturar de nuevo el mercado pero el precio de afuera no es atractivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí