Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El glaciar Perito Moreno espero que todos se fueran a dormir para dar su mejor espectáculo

El esperado desprendimiento se produjo durante la noche, después que miles de turistas pasaran horas aguardando el singular fenómeno

El glaciar Perito Moreno espero que todos se fueran a dormir para dar su mejor espectáculo
12 de Marzo de 2018 | 07:59

Finalmente, y jugándoles una mala pasada a los miles de turistas que aguardaban con ansias y expectativas el fenómeno, durante la noche se produjo el desprendimiento de las paredes laterales del glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz.

Turistas argentinos y extranjeros aguardaron durante horas con ansiedad poder presenciar el espectáculo del rompimiento del glaciar, considerado único en el mundo, algo que ocurrió pero en plena noche.

Las filtraciones que preceden al rompimiento comenzaron el sábado en el brazo Rico del Lago Argentino por el canal de los Témpanos, lo que inicia un proceso ya irreversible que se estimaba podría concluir ayer domingo o en la jornada de hoy.

Mas de 3.200 visitantes ingresaron ayer al Parque Nacional Los Glaciares, a 80 kilómetros de El Calafate, donde disfrutaron de impactantes desprendimientos de las paredes del glaciar en un día con lluvia en el que la temperatura osciló en torno a los 10 grados.

El puente ya había provocado una diferencia de altura de las aguas, a uno y otro lado, de 14,47 metros hasta el momento de iniciarse las filtraciones, una de las mayores que se tenga memoria, informaron la Administración de Parques Nacionales y voceros del Parque Nacional Los Glaciares.

El Parque Nacional Los Glaciares es el segundo mayor del país por afluencia de visitantes, detrás del de las Cataratas del Iguazú.

La primera ruptura de este siglo se produjo en marzo de 2004, y la siguiente en el mismo mes de 2006, mientras que la tercera ocurrió hace una década, en 2008, pero en julio. También se produjo otra en 2012, al tiempo que la anterior ruptura, en 2016, ocurrió cuando la parte separada, el Brazo Rico, había alcanzado los 10,50 metros, un nivel que no había superado desde el desprendimiento sucedido en 1988, cuando llegó a los 19 metros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla