El Presupuesto 2026 ya es ley pero postergan el proyecto para el endeudamiento que pidió Kicillof
El Presupuesto 2026 ya es ley pero postergan el proyecto para el endeudamiento que pidió Kicillof
Con cambios en las alturas y viviendas por parcela, el nuevo COU avanza en el Concejo
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
Visitante Ilustre La Mona Jiménez, tras los pasos de Johnny Depp
Un accidente de tránsito terminó a las piñas y con detenidas en Ensenada
De vuelta a la época “prevacunal”: terror por enfermedades mortales
Definen por decreto la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Las sospechas detrás de la crisis de los bomberos voluntarios de Ensenada
Los números de la suerte del jueves 27 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Menopausia: retiran viejas advertencias sobre la terapia hormonal
Whirpool cerró una planta en Pilar, echó a 220 empleados y se va del país
El dólar oficial subió a $1.475; se dispararon los bonos y las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvieron varias horas sin servicio y generó trastornos. Desde ABSA informaron que complicó a la subestación de 50 y 25
En diagonal 73 y 18 no funcionaron los semáforos por falta de luz
Una empresa de excavaciones perforó, en 58 y 23, un tendido de la red eléctrica subterránea y por la fallida intervención cientos de hogares se quedaron si luz durante unas cuatro horas en las zonas del Parque San Martín y La Loma. Así lo confirmó Edelap, que aunque logró restituir el servicio a los usuarios por una vía alternativa a las cinco y media de la tarde, no consiguió reparar el cable dañado hasta ya bien entrada la noche.
Los reclamos vecinales se extendieron por toda la zona que se quedó sin luz. Y es que salió de servicio la fuente que abastece de electricidad la zona comprendida por las calles 42 a 58 y 18 a 27, incluyendo el Parque San Martín y sus alrededores. Una máquina excavadora perteneciente a una empresa contratista de una constructora averió la red que en ese sector de la Ciudad es de doble alimentación, por lo que luego de concurrir al lugar una cuadrilla de la prestataria eléctrica se consiguió devolver el suministro mientras que se continuó con la reparación del cable afectado.
Por la falta de electricidad, la subestación que posee ABSA en Parque San Martín dejó de funcionar. Mientras tanto, en el predio de 25 y 50, la distribuidora de los servicios sanitarios activó, con el fin de disminuir al máximo las consecuencias sobre los usuarios, según se remarcó en un comunicado, los grupos electrógenos. Informó, a la vez, que una vez solucionado el inconveniente el servicio se normalizaría paulatinamente.
Numerosos comercios y viviendas vieron alterada su rutina por la interrupción del servicio de luz. Uno de los locales perjudicados, por caso, el situado en diagonal 73 y 16, que se dedica al cobro de facturas e impuestos, después de esperar sus propietarios durante media hora el restablecimiento del suministro, decidieron finalmente cerrar e irse. Para ese tipo de actividades comerciales es esencial el uso del sistema eléctrico.
El corte de luz afectó también parte de la infraestructura urbana de la zona
Voceros de Edelap señalaron que “un tercero que se encontraba realizando tareas de excavación en la intersección de las calles 58 y 23 provocó un significativo daño en el tendido subterráneo de distribución barrial, sacando de servicio la red que abastece de energía eléctrica a la zona comprendida por las calles 42 a 58 y 18 a 27, incluyendo el Parque San Martín, a las 13,30 horas de hoy - por ayer-”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden al IOMA autorizar una operación para Kondratiuk
LE PUEDE INTERESAR
Debut y despedida para la vereda totalmente renovada de 8 entre 46 y 47
Asimismo, Edelap indicó que “personal de la empresa normalizó el servicio de forma paulatina a través de vías alternativas que posee la red eléctrica” y aclaró que “en paralelo, las cuadrillas se ocupan de reparar los daños provocados por un ajeno a su operación”. Por lo “arduo” del trabajo que debían llevar adelante los operarios, las tareas se extenderían hasta entrada la noche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí