
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles habrá una nueva reunión paritaria
El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, y su par del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, solicitaron hoy al gobierno de María Eugenia Vidal que en la reunión paritaria que se llevará a cabo el miércoles se eleve la propuesta de aumento salarial.
Es que el gobierno bonaerense y los gremios docentes mantendrán este miércoles la cuarta reunión de la mesa paritaria provincial, en la que la administración provincial buscará superar el conflicto que motivó un paro por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo, a comienzos de mes.
Sin nuevas medidas de fuerza anunciadas, el encuentro entre sindicatos de maestros y funcionarios comenzará a las 14 en el Ministerio de Economía provincial, informaron fuentes oficiales.
En declaraciones a Télam, Baradel analizó que si bien la propuesta “debería ser superadora, hay versiones que indican que harán la misma oferta, lo cual sería lamentable”.
"Esperamos que el Ejecutivo muestre vocación de negociación", aseveró el titular de Suteba, quien sostuvo que "es falso" que la Provincia no cuente con más recursos para engrosar su propuesta.
"Se sale de esta situación si el gobierno cambia la decisión de ofrecer siempre lo mismo. Nosotros vamos a decidir el miércoles las medidas a adoptar", adelantó.
LE PUEDE INTERESAR
Video.- Levantan puestos en los alrededores de La Salada
En este marco, recordó que el distrito bonaerense "tiene 40.000 millones de pesos de la coparticipación", y consideró que "es mentira el nivel de ausentismo que el gobierno provincial asegura que existe entre los docentes" y que utilizan ese argumento "como excusa para justificar una pauta salarial a la baja".
Por otro lado, Baradel pidió que se dé marcha atrás con los cierres de escuelas y de cursos, denunció que en algunos establecimientos "hay chicos hacinados que se turnan para poder sentarse" y señaló que, "por ejemplo, en Mar del Plata hay auxiliares arreglando mobiliario fuera de turno".
En esa línea, insistió en plantear que la propuesta que formule el miércoles el gobierno provincial debería ser "mayor porque la inflación es galopante y la gente tiene que vivir" y señaló que "hasta el Papa Francisco pidió cuidar a los más pobres y, entre los más pobres, estamos los maestros".
En los encuentros pasados, los sindicatos docentes habían rechazado la propuesta de un 15 por ciento de aumento salarial, distribuido en tres cuotas, sin cláusula gatillo y con un plus de 6.000 pesos por presentismo.
Por su parte, Díaz planteó que el salario de los docentes en la provincia de Buenos Aires "tiene un componente de 60 por ciento en negro", por lo cual evaluó que "aceptar la propuesta del plus por presentismo sería engrosar esa suma en negro, que pasaría a ser de un 3 por ciento más".
"No se puede aceptar. Además, aunque exista un mito urbano que indica que el ausentismo es del 17 por ciento, en realidad -de acuerdo a cifras oficiales- no llega al 7 por ciento", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí