
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una particularidad: la mayoría de las entidades está integrada por mujeres que exponen un alto compromiso ético
Las proteccionistas luchan con fuerza para rescatar animales de la vía publica/ el dia
Con un fuerte compromiso ético, emocional e incluso financiero, los proteccionistas platenses afrontan día tras día un problema de crueldad animal y salud pública que se agudiza desde hace décadas sin que las autoridades atinen a resolverlo. Cada jornada, media docena de mascotas abandonadas -en su mayoría perros- es rescatada de las calles platenses por particulares o integrantes de ONGs que realizan sin solución de continuidad una tarea tan silenciosa como esencial.
Los rescatistas coinciden en que la población de perros y gatos en nuestra ciudad, tanto en el ámbito urbano como en el rural, crece año tras año. Con ella, aumenta la cantidad que termina en la calle. Y si bien la ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”, pena desde 1954 a quien “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”, no es específica en cuanto al abandono.
“Hay mucha insensibilidad y falta de empatía con este tema” explican desde las ONGs locales: “lamentablemente no hay un organismo que nos pueda brindar una cifra precisa acerca de la cantidad de perros y gatos que sobreviven en las calles, y esto también es un indicador del lugar relegado que ocupan en la agenda de las autoridades”.
“La mayoría de nosotros se financia con el bolsillo propio o por donaciones”
La proliferación descontrolada de animales callejeros es una amenaza a la salud pública, a partir de la diseminación de heces, que puede provocar enfermedades como hidatosis, toxoplasmosis, toxocariosis, campilobacteriosis, amebiasis y giardiosis, entre otras provocadas por parásitos. Actualmente, es imposible tenderse en el césped de un solo espacio verde que no esté contaminado por deyecciones de perros. Y en este caso, a los ejemplares vagabundos se suelen sumar aquellos con dueño, potenciando las cantidades y riesgos.
Quienes rescatan animales de la calle hacen hincapié en “la falta de una política pública, que se remite a varios gobiernos atrás, que promueva campañas de educación, difusión, concientización, castración y sanidad, de alcance masivo y sostenidas en el tiempo”.
LE PUEDE INTERESAR
La brecha económica llega a resultados de aprendizaje en Matemática y Lengua
En La Plata, la inacción estatal dio paso a una robusta red de proteccionistas y rescatistas independientes, que retiran de las calles entre 4 y 6 animales por día, cifras que aumentan luego de cada tormenta y de celebraciones como Navidad y Año Nuevo, pirotecnia mediante.
Entre ellos, se cuentan agrupaciones como “Una Mano Amiga”, “Voluntariado Altos de San Lorenzo”, “Salvando Vida Animal”, “Amapola Villa Elisa”, “Animales La Plata”, “Pichis Parque Pereyra”, “Callejeritos City Bell”, y los únicos tres refugios existentes, todos privados: Titucha, de Delia Estela Rovati; “El Refu de Fer”, a cargo de Fernanda Zaffino; y el de APA (Asociación Proteccionista Animal), manejado por Roberto Canals.
“La mayoría de nosotros se financia con el propio bolsillo, y lo que se pueda obtener por medio de donaciones, sea de allegados, comercios o los propios vecinos” señala Laura Parodi, quien aloja por estos días dieciocho perros en su hogar donde funciona el refugio “Callejeritos de Villa Elisa”.
Parodi, quien lleva adelante el proyecto desde hace cinco años, no es la única particular que hizo de su amor por los canes una causa. Hay más, como Elda Lenardón, Silvia Monroy, Adriana Arreceigor, Fernanda González, Adriana Aranguren, Analía Gorostiague, Flor Batista, Luciana Graf, Emilia Re o Daniela Carrera.
También, entre otros, asoman nombres como Carolina Del Corro, Matilde Fortunato, Ely Farinon, María Alejandra Agüero, Silvina Garay, Paula Vernavá, Carolina Prieto, Orne Catalán, Julieta Orazi, Paula Jensen, Marta Manitta, Viviana Ramos, Mariel Di Palma, Sandra Tarabini, Mariana Espósito, Mónica Lambruschini, Fernanda Pientrantuono, Nadia Carcajal, Naty Massaro y Silvia Martín.
Las principales referentes de esta red coinciden en que es imperioso crear ”un lugar físico adecuado, libre y gratuito, para llevar adelante las campañas de promoción y prevención, además de ayudar a los dueños a llevar adelante una tenencia responsable de sus animales. Sabemos que es la única herramienta con la que contamos para poder mantener a las mascotas en un nivel poblacional equilibrado y saludable para nuestra población”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí