
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo extensas colas en casi todas las entidades. Ayer cortaron la atención a las 13 por las asambleas que seguirán hoy y mañana
a lo largo de casi toda la jornada hubo extensas colas en los cajeros de 6 y 47/ roberto acosta
Con iguales dosis de ansiedad, incertidumbre y apremio, los platenses se volcaron ayer masivamente a los bancos de la Ciudad en procura de evitar complicaciones en el futuro inmediato. Colas y esperas más largas que las habituales ante cajeros automáticos, mostradores varios y oficiales de crédito marcaron el inicio de una semana tan “corta” como problemática en materia de atención al público, que incluirá feriados, asambleas gremiales y pago a los jubilados.
Siempre ajetreado, el microcentro local tuvo ayer una cara aún más intensa en las zonas de 7 y 47, 12 de 54 a 59, y todas aquellas en las que se concentran entidades financieras; y se prevé que el ritmo se acelere aún más entre hoy y mañana, última jornada con actividad antes del próximo martes -o el miércoles, o el jueves, de confirmarse las medidas de fuerza que está evaluando la Asociación Bancaria que conduce en plano nacional Sergio Omar Palazzo.
Las experiencias recientes, en este sentido, no fueron positivas para los usuarios de máquinas expendedoras de dinero e incluso de algunas plataformas de home-banking: la falta de billetes y las demoras en el ingreso y el registro de pagos y trámites fueron moneda corriente el 19 y 20 de febrero pasado, cuando los bancarios realizaron paro por 48 horas, programándolo lunes y martes para acrecentar su impacto.
Esta vez, la fecha que barajan Palazzo y los suyos es el martes 3, lo que redundaría en seis jornadas sin bancos -las cinco previas son Jueves Santo, Viernes Santo, sábado, domingo, y Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas- y en un esperable caos generalizado el miércoles cuando vuelvan a atender.
De todos modos, antes de esa eventual huelga se decretaron tres días de asambleas -ayer fue el primero, con acatamiento dispar, hoy será el segundo y mañana el último- en horario de atención al público, modalidad que implica, según se explicó, una “afectación del servicio” entre las 13 y las 15, horario habitual de cierre.
En algunas entidades, como el Banco Provincia, el cierre de puertas anticipado enardeció a algunos de los frustrados clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian una millonaria inversión para un mega proyecto con paseo de compras
Las turbulencias afectan tanto a quienes buscan pagar servicios. como renovar plazos fijos, realizar o renovar depósitos y sobre todo aprovisionarse de billetes para el fin de semana largo. A esto se sumará, entre hoy y mañana, el pago de jubilaciones a los beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense.
En algunas sedes bancarias, el cierre de puertas a las 13 enardeció a los frustrados clientes
Siempre ajetreado, el microcentro tuvo ayer una jornada muy intensa en las zonas bancarias
En las “eternas” colas de ayer, la mayoría de los comentarios aludía a lo “inoportuno” de la medida de fuerza. Miles de personas aprovecharán el próximo fin de semana como última “ventana” vacacional de esta época del año para hacer una escapada a la Costa Atlántica u otros destinos. Y los comerciantes de varios rubros tienen expectativas por la celebración de las Pascuas. En este contexto, la escasez de papel moneda es un inconveniente serio, más allá de la opción de los plásticos -tarjetas de débito y crédito-.
La puja entre la Bancaria, el Gobierno y los empresarios incluye una nueva cita paritaria, convocada para mañana, que podría modificar el escenario, aunque la probabilidad de que se llegue a un acuerdo, dadas las circunstancias, es mínima.
En ese sentido, la última oferta salarial de los bancos fue formulada el miércoles pasado, y consistió en un 15 por ciento de actualización de haberes, a pagarse en tres tramos, más una “cláusula de revisión” a ejecutarse en diciembre próximo.
Muy molesto, Sergio Palazzo acusó entonces a los empresarios de “llegar dos horas tarde” al cónclave y de hacer “una propuesta aún menor que la de la vez pasada”.
Desde el primer día de 2018, los bancarios están cobrando un 7 por ciento de suba “a cuenta de futuros aumentos”. Palazzo sostiene que eso es “mucho menos de lo que deberían estar pagando” a partir de un fallo judicial que los obliga a seguir respetando los términos del acuerdo salarial de 2017.
“Los bancos deben aplicar la cláusula gatillo por el 1,8 por ciento de alza del Índice de Precios al Consumidor oficial, en enero, y el 2,4 por ciento de febrero, y así sucesivamente si no se firma un nuevo acuerdo”, asegura Palazzo.
El dirigente fustigó a las cámaras que representan a las entidades financieras (ABA, ADEBA, ABE y ABAPPRA) por otorgar el aumento “a cuenta” y criticó a la cartera de Trabajo nacional por convalidarla.
“Hacer esto no sólo vulnera la ley, es echar nafta al fuego de un conflicto generado por quienes en vez de respetar el funcionamiento de la comisión paritaria son funcionales al interés empresario”, expresó Palazzo en un comunicado a los trabajadores.
La Asociación Bancaria ratificó su pedido de suba por encima del 20 por ciento, y precisó que el acuerdo entre las cámaras bancarias y el Gobierno fue convenido “sin considerar derechos adquiridos como las compensaciones anuales de enero y del Día del Bancario”.
Por este motivo, el gremio resolvió la realización de asambleas “sorpresivas” para “informar sobre la situación en cada sucursal a usuarios y clientes”, con el objetivo de que “sepan de la justicia del paro nacional bancario” que se avecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí