
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, informará hoy el incremento que regirá a partir del 1 de abril en la tarifa de gas natural por red, tras las audiencias públicas realizadas a mediados de febrero pasado.
El anuncio se concretará en una conferencia de prensa a partir de las 12 en el Microcine del Palacio de Hacienda porteño.
Además de la actualización de valores, se estima que el ministro anuncie un nuevo esquema de facturación que permita reducir el impacto de los altos consumos de los meses de invierno a través de un pago en cuotas en el período estival, o una eventual implementación de una tarifa plana.
En las audiencias públicas realizadas entre el 20 y el 22 de febrero pasado, las distribuidoras de gas de todo el país solicitaron incrementos tarifarios de hasta el 55 por ciento -en La Plata sería 41%-, y en particular en el caso de los usuarios de la Capital Federal y del conurbano bonaerense aumentos de entre 33 y 45 por ciento, de acuerdo con las distintas categorías.
Los futuros aumentos se sumarán a los vigentes desde el 1 de diciembre, del orden del 45 por ciento en promedio en las facturas del servicio en todo el país, lo que ubicó las tarifas en un promedio de 632 pesos para el consumo residencial, mientras que para los usuarios comerciales el incremento fue de 58 por ciento.
Como ya informó este medio, la empresa Camuzzi Gas Pampeana propuso a las autoridades del Energas aplicar una modalidad de pago en cuotas para las boletas de los meses del invierno. La medida, indicaron, apunta a aliviar la carga de los usuarios en los períodos más críticos, ya que se da por descontado que las facturas llegarán abultadas, teniendo en cuenta que en la audiencia pública que se llevó a cabo esta semana la prestataria solicitó un aumento del 41% a partir del 1 de abril.
LE PUEDE INTERESAR
Plan para mejorar la gestión en las distribuidoras eléctricas
LE PUEDE INTERESAR
Talleres gratuitos para personas con discapacidad en Fundación Medihome
Desde Camuzzi explicaron que se presentó la alternativa para que el ente regulador la evalúe, “para facilitar el pago de los consumos Residenciales con una marcada estacionalidad invernal”. Explicaron que esta alternativa “propone una modalidad de financiación optativa de los períodos de mayor consumo, consistente en la financiación del 25% del total de las facturas de los Períodos 3, 4 y 5 del corriente año”.
El monto total diferido sería incorporado luego a las facturas de acuerdo al siguiente esquema: 20% del total diferido se pagaría con el Periodo 6 de 2018; 40% con la factura del Período 1 de 2019 y el 40% restante se incorporaría al consumo del Período 2 de 2019.
Desde Camuzzi Gas Pampeana consideraron que la suba para un consumo promedio sería de 316 pesos, de los cuales 47 corresponden al transporte.
Como se recordará, la semana pasada el titular de la Defensoría, Guido Lorenzino, criticó el nuevo alcance que tendrá la tarifa social del gas y, ante el aumento que tendrá el servicio, sostuvo que ahora el beneficio pasará a ser “un engaño, por lo que la gente deberá prepararse para pagar mucho más de lo que cree que deberá pagar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí