
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo encontraron en Neuquén. Sería el megaraptórido geológicamente más joven del mundo. Vivió hace 85 millones de años.
Un dinosaurio depredador, que habitó la actual Patagonia neuquina hace 85 millones de años, fue descubierto por paleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue, que anunciaron ayer el hallazgo desde Añelo.
“Estos dinosaurios tenían cráneos proporcionalmente largos, bajos, con muchos dientes afilados y dentados, huesos llenos de bolsas de aire como las de sus parientes modernos, los pájaros, y extremidades anteriores más impactantes, largas y poderosamente musculosas con garras gigantescas en los dos dedos internos de cada mano”, afirmaron.
Se trata del “Tratayenia rosalesi”, especie que pertenece a los Megaraptoridae, “una oscura manada de depredadores que habitaron Sudámerica y Australia durante las etapas media y avanzada del Período Cretácico”, último período de la Era de los Dinosaurios, informó la Universidad.
“Los megaraptóridos crecieron a más de nueve metros de longitud y probablemente fueron los depredadores más grandes y mortales en el sur de América del Sur desde hace al menos 95 a 85 millones de años”, detallaron.
El “Tratayenia rosalesi” -denominado así por el sitio donde fue encontrado, Tratayén, y su descubridor, el argentino Diego Rosales- es el primer miembro de Megaraptoridae en preservar la serie completa de vértebras de cadera, lo que aporta datos de la anatomía del esqueleto de estos carnívoros del Cretácico, poco conocidos.
El líder del estudio, Juan Porfiri, del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue, contó que “cuando Diego Rosales nos dio aviso del hallazgo, rápidamente realizamos el pedido de autorización de rescate a la Dirección de Patrimonio de la provincia de Neuquén, cumpliendo con lo establecido por la ley que resguarda los fósiles de la provincia”.
LE PUEDE INTERESAR
Hasta Playboy se escapó de la red
LE PUEDE INTERESAR
Con Google, los padres pueden vigilar el celu de sus hijos
“Luego, cuando nos dirigimos al lugar del hallazgo para realizar el rescate de los fósiles y comenzamos a remover el sedimento del hueso, nos dimos cuenta de que estábamos frente a un dinosaurio carnívoro con huesos extremadamente neumatizados y, por la forma de las vértebras, sospechábamos que estábamos ante un dinosaurio cercanamente emparentado con el Megaraptor”, explicó Porfiri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí