
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriel Katopodis, de San Martín, dijo que el tema “excede” a la gestión comunal y pidió que entre “en la agenda provincial”
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis
“Nos duele el alto nivel de contaminación que afecta a las familias que viven alrededor de los afluentes del Río Reconquista”. Con esa frase, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, hizo ayer un cuestionamiento al Gobierno bonaerense, al que le reclamó que active el comité de cuenca respectivo para afrontar una situación ambiental que “excede” a la gestión municipal.
En el discurso de apertura de las sesiones del Concejo Deliberante de San Martín, Katopodis dijo que los vecinos de esa zona del distrito –la más postergada en términos sociales y económicos- necesitan que “la gestión de la cuenta se incorpore a la agenda de los gobiernos nacional y provincial y que se constituya como una política de Estado”, más allá de las diferencias partidarias.
El reclamo del jefe comunal del municipio del oeste del Conurbano coincide con la apreciación de otros intendentes sobre el lento avance de las obras en otras cuencas de la Provincia, como la del Río Luján. “El tema nos excede y más allá de las responsabilidades, nosotros ya venimos avanzando”, afirmó Katopodis. Y advirtió: “Cualquier movimiento del agua provoca desastres”.
En la misma línea, el intendente peronista reclamó la colocación de una estación de bombeo en la cuenca del Madero, en la zona de Villa Hidalgo. Y prometió que mediante el financiamiento de un crédito que el municipio obtuvo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seguirá invirtiendo recursos en la denominada “área Reconquista”, que linda con el Camino del Buen Ayre.
“Se trata de barrios donde el Estado nunca estuvo presente”, aseguró Katopodis ante los 24 concejales del distrito, entre ellos 9 de Cambiemos –el bloque mayoritario-, una fuerza que se viene consolidando en las últimas dos elecciones y que aspira a llegar al gobierno municipal en 2019. “La mayoría de las obras son financiadas por la Provincia”, dijo el edil Ramiro Alonso López.
Según datos oficiales, la cuenca del Reconquista atraviesa 18 partidos, comprende 1.738 kilómetros cuadrados y afecta a 4.200.000 habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
El triunvirato convocó al Consejo de la CGT
LE PUEDE INTERESAR
Procesaron a Lázaro Báez por evasión impositiva
El crecimiento poblacional desordenado fue una constante en los últimos años y algunos datos dan cuenta que se incrementó en un 53% la cantidad de asentamientos.
La Cuenca del Reconquista, en la zona que atraviesa el distrito de San Martín, es una de las más postergadas del Conurbano. Unas cien mil personas viven allí, en un alto porcentaje en asentamientos precarios, en contacto con aguas en muchos casos contamidas por la actividad industrial.
La Provincia viene desarrollando allí, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec) una serie de obras financiadas enteramente con un crédito del BID de 287 millones de dólares.
Los trabajos se enmarcan en un proyecto integral de saneamiento de la cuenca que abarca a todos los elementos contaminantes del río, como cloacas, desechos industriales y residuos urbanos.
En la Provincia apuntan, especialmente, a la actividad industrial, que es la que genera más impacto ambiental.
En ese marco, también se realizan acciones de limpieza de arroyos y canales en barrios.
Las obras en el Reconquista fueron uno de los principales temas en el discurso de apertura de sesiones del intdente Katopodis, quien además destacó que acaba de cerrar un acuerdo para pagar un 20 por ciento de aumento salarial, en una sola cuota, a los empleados municipales, al tiempo que precisó que 130 agentes fueron pasados a la planta permanente y se sumaron a un total de 528 en los seis años que lleva como intendente, primero con el Frente Renovador y luego con el Frente para la Victoria.
Pero ahora Katopodis se enrola entre los intendentes que impulsan una renovación del PJ bonaerense y que dentro del distrito no cuenta como aliados a los concejales kirchneristas, que son solamente tres. Según pudo constatar EL DIA en la sede del Concejo local, Katopodis definió en otro tramo de su discurso a la seguridad como “la principal demanda de los vecinos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí