

La comisión permanente del episcopado, reunida en la sede de suipacha al 1.100 de CAba/web
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los obispos argentinos, inquietos por el “número creciente de despidos” y por las consecuencias de las inundaciones en el NOA
La comisión permanente del episcopado, reunida en la sede de suipacha al 1.100 de CAba/web
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó ayer su preocupación por la “delicada situación social” que atraviesa el país debido al “número creciente de despidos”, así como por la “grave” situación de las provincias del NOA generada por las inundaciones y también por el tema de la despenalización del aborto que se debatirá en el Congreso.
Así lo informaron en un comunicado de prensa al término de dos días de deliberaciones de la comisión permanente del Episcopado, que preside monseñor Oscar Ojea, que tuvo lugar en la sede de Suipacha al 1.000, en el barrio de Retiro.
Según informaron, durante el habitual intercambio pastoral, los obispos expresaron su “preocupación por la delicada situación social que atraviesa el país y por el número creciente de los despidos” así como se manifestaron también “muy preocupados igualmente por el tema de la despenalización del aborto”.
De cara al diálogo que comenzará en el Congreso nacional sobre el tema, la Iglesia se propuso “encarar el debate sobre esta cuestión, integrando las áreas de comunicación, pastoral y diálogo con los legisladores”.
Asimismo ratificaron los términos de la declaración que difundieron el pasado 23 de febrero, titulada “Respetuosos de la vida”, en la que pidieron que el debate se lleve a cabo en un clima de “diálogo sincero y profundo, sin descalificaciones, violencia o agresión”, y solicitaron que se implementen políticas públicas que establezcan como prioritarias la educación sexual integral de la ciudadanía.
Además compartieron los términos del comunicado difundido recientemente por el Consejo Directivo Nacional de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas (Aciera), en el que se pronunciaron en defensa del “derecho a la vida, como derecho fundamental y superior a todos los demás, posicionándose a favor de la vida de la madre y del niño por nacer”.
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la intervención del Banco Central, el dólar subió ocho centavos y cerró a $20,69
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias municipales: Garro ofreció 12 %
Por otra parte, se informó que en el intercambio pastoral, el presidente de Cáritas Nacional, monseñor Carlos Tissera, transmitió a los obispos la “grave situación generada por las inundaciones en el NOA” así como “la necesidad de una urgente asistencia a las más de 16.000 familias afectadas”.
Se señaló además que “a esa situación se suma la ausencia de información sobre la magnitud de lo ocurrido” en esa zona del país.
En otro orden, los miembros de la comisión ejecutiva de la CEA transmitieron a sus pares detalles de la visita que realizaron al papa Francisco en el mes de enero.
En el encuentro, se informó asimismo sobre los detalles de la preparación del próximo Encuentro Nacional de Jóvenes, que se realizará en Rosario entre el 25 y el 27 de mayo, en el marco del Sínodo de los Jóvenes que se celebrará en octubre en Roma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí