
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por PEDRO ALONSO
Columnista de EFE
Fiel a la célebre frase “Siempre hay algo nuevo en África”, del filósofo romano Plinio El Viejo, el continente se ha embarcado en su mayor aventura integradora: un flamante tratado de libre comercio tan ambicioso como histórico.
A bombo y platillo, el Tratado de Libre Comercio Africano (AfCFTA) tuvo su gran puesta de largo el pasado 21 de marzo en una cumbre extraordinaria de la Unión Africana (UA) celebrada en Kigali con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, como anfitrión.
Al ritmo del “Let’s get together” (”Unámonos”) de la canción de Bob Marley “One Love”, un total de 44 países, de los 55 que integran la UA, firmaron el protocolo del acuerdo fundacional del Área de Libre Comercio Continental Africana.
El tratado marca el establecimiento de la zona de libre comercio más grande desde la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1995, y aspira a crear un mercado único de bienes y servicios de 1.200 millones de personas con un producto interior bruto combinado (PIB) de unos 3,4 billones de dólares.
El acuerdo, que deben ratificar los parlamentos nacionales, compromete a los gobiernos a retirar aranceles al 90 por ciento de los productos, mientras el resto se eliminará de manera gradual.
LE PUEDE INTERESAR
El mantenimiento de las redes de desagües pluviales es clave
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con el tiempo, el AfCFTA podría integrar la libre circulación de personas por el continente e, incluso, una moneda única.
La iniciativa supone, pues, el gran salto adelante de África contra el proteccionismo, mientras el resto del mundo asiste a la guerra arancelaria declarada por el presidente de EE UU, Donald Trump, a China y otros países.
Sin embargo, la gran fiesta panafricana de Kigali quedó aguada por dos ilustres ausencias en la firma del tratado: Nigeria, primera economía y país más poblado del continente; y Sudáfrica, tercera potencia económica africana.
Nadie duda de que la aplicación del tratado afronta numerosos retos, pero muchos confían en que represente un paso de gigante hacia el viejo sueño panafricano -subyacente en el germen de la UA- de formar una gran patria común: los Estados Unidos de África.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí