

El Consejo de Seguridad de la ONU, en su reunión de ayer por el tema sirio / AFP
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moscú vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta de Washington para investigar la reciente masacre en un bastión rebelde cercano a Damasco. Junto a sus aliados, Trump estudia la opción militar
El Consejo de Seguridad de la ONU, en su reunión de ayer por el tema sirio / AFP
NACIONES UNIDAS
La confrontación entre EE UU y Rusia sobre Siria creció ayer, mientras los bombardeos occidentales parecían cada vez más probables en respuesta a un presunto ataque con armas químicas atribuido al gobierno de Bashar al-Assad.
Rusia se opuso en el Consejo de Seguridad de la ONU a un proyecto de resolución estadounidense que preveía crear un mecanismo de investigación independiente sobre el uso de armas químicas en Siria, tras los ataques del sábado en Duma, ciudad rebelde próxima a Damasco.
Poco después, la ONU rechazó un proposición de Rusia, en la que pedía apoyo a la investigación que lleva a cabo la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Duma. Posteriormente, una segunda propuesta rusa fue también rechazada.
Este enfrentamiento entre Washington y Moscú en la ONU se produce cuando la amenaza de una acción militar occidental en Siria se incrementa.
Antes, la Casa Blanca había cancelado el primer viaje de Trump a América latina, preocupado por “supervisar la respuesta estadounidense a Siria”. (Ver pág. 3)
Trump también puso en la mira de sus amenazas a Rusia, que advirtió por su lado de “consecuencias graves” en caso de una acción militar de las potencias occidentales.
LE PUEDE INTERESAR
Aniversario de la paz en Irlanda del Norte
LE PUEDE INTERESAR
La hija del ex espía ruso envenenado salió del hospital en Gran Bretaña
El embajador ruso en la ONU, Vassily Nebenzia, dijo que el veto de su país a la propuesta estadounidense obedecía a su voluntad de “no permitir que el Consejo de Seguridad sea conducido a aventuras”.
EE UU y Francia advirtieron de la posibilidad de respuestas militares. “Francia hará todo lo que esté a su alcance contra la impunidad química”, aseguró el embajador francés François Delattre y afirmó que su país anunciará “en los próximos días” su “decisión” sobre una eventual respuesta militar en coordinación con sus aliados británicos y estadounidense, según dijo en París el presidente Emmanuel Macron.
Donald Trump y la jefa del gobierno británico Theresa May mantuvieron a su vez ayer una conversación telefónica en la que coincidieron sobre la necesidad de “de no permitir que el empleo de armas químicas continúe”, de acuerdo a un comunicado de la Casa Blanca.
Washington, con el respaldo de Londres y París, dijo estar listo para actuar con o sin apoyo de Naciones Unidas en respuesta al presunto ataque químico lanzado el sábado en la ciudad de Duma, en el bastión rebelde de Guta Oriental, y del que acusa al régimen de Damasco y a Moscú.
China y Rusia dejaron en claro su oposición a un eventual ataque occidental.
El presunto ataque en Duma provocó el sábado más de 40 muertos según los cascos blancos (un grupo de socorristas en zona rebelde) y la ONG Syrian American Medical Society, con base en EE UU.
El lunes el embajador sirio ante la ONU, Bashar al Jaafari, acusó a EE UU, Francia y otro países occidentales de realizar acusaciones falsas contra Damasco para “abrir la vía a un ataque en Siria como la agresión criminal de EE UU y Gran Bretaña en Irak en 2003”.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reclamó una investigación “imparcial” y sin restricciones.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH, entidad con sede en Londres y opositora a Al-Assad), el ejército sirio puso a sus fuerzas “en estado de alerta” por los próximos tres días en los aeropuertos y bases militares de este país arrasado por la guerra desde 2011.
Las tropas se preparan con un despliegue rápido, especialmente en Damasco, pero también en la provincia de Homs (centro) y en Deir Ezzor (este), según el director de esta organización, Rami Abdel Rahman. Esta medida se adopta generalmente “en reacción a las amenazas exteriores”, precisó.
En las calles de Damasco, los sirios parecen ajenos a las amenazas que llegan del extranjero. “Nadie teme un ataque, sabemos que todo lo que hacen es para minar el compromiso del ejército que libera las regiones” rebeldes, comentaron.
Trump bombardeó en abril de 2017 una base militar siria en respuesta a un ataque con gas sarín en Jan Sheijun, del que acusaron al régimen de Al-Assad y que dejó 80 civiles muertos. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí