
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Casa Blanca, quiere analizar desde Washington la respuesta al presunto ataque con armas químicas en Siria. Irá Pence
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió cancelar ayer el que habría sido su primer viaje a Latinoamérica y enviar en su lugar al vicepresidente, Mike Pence, que asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima pero no mantendrá la visita a Colombia que tenía programada el gobernante.
La Casa Blanca atribuyó la decisión de Trump a su voluntad de coordinar desde EE UU la respuesta al presunto ataque químico en Siria, pero analistas interpretaron el anuncio como una clara señal de la falta de interés del presidente estadounidense en Latinoamérica.
“El presidente permanecerá en EE UU para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y vigilar los acontecimientos globales”, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
Trump tenía previsto viajar el viernes a Perú para asistir a la VIII Cumbre de las Américas, una cita que reúne cada tres años a los líderes del continente, y visitar el domingo Colombia para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos.
Habría sido el primer viaje a Latinoamérica de un presidente cuya relación con el continente ha sido complicada debido a su retórica antiinmigración, su promesa de construir un muro con México y su proteccionismo comercial; y precisamente por eso, la región esperaba su visita con una gran expectativa.
De este modo, Trump será el primer presidente estadounidense que no acude a una Cumbre de las Américas desde que esas citas regionales comenzaron a celebrarse en 1994.
LE PUEDE INTERESAR
Macron anticipó una respuesta “fuerte y común”
LE PUEDE INTERESAR
20
El encargado de representar a EE UU en la Cumbre será el vicepresidente Pence, que ya viajó en agosto pasado a Colombia, Argentina, Chile y Panamá.
Pence no irá a Colombia, pero se reunirá con Santos en Lima, durante la asistencia de ambos a la Cumbre de las Américas, según confirmó Sanders durante su conferencia de prensa diaria.
La justificación aportada por la Casa Blanca sorprendió a algunos, porque Trump había adelantado el lunes que planeaba tomar una decisión sobre Siria en cuestión de horas, y su viaje a Sudamérica no estaba programado hasta el viernes.
Además, el año pasado Trump coordinó un ataque aéreo sobre Siria desde su residencia privada de Mar-a-Lago, en Florida, pero Sanders dijo que hay una diferencia entre seguir los acontecimientos desde allí que desde fuera de EE UU. “El presidente quiere quedarse en el país mientras hay un montón de acontecimientos en desarrollo”, declaró Sanders a los periodistas.
El anuncio llegó, además, en un momento en el que Trump está furioso por la noticia de que el FBI registró la oficina de su abogado personal, Michael Cohen, aunque no está claro si el humor del presidente ha tenido que ver con la cancelación del viaje.
Diversos analistas coincidieron en que la decisión de la Casa Blanca supone un fuerte revés para la relación entre EE UU y el continente, que ya es frágil de por sí. “Es difícil sacar alguna conclusión que no sea que a Trump simplemente no le importa” Latinoamérica, expresó el presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Michael Shifter. “No tiene perspectiva estratégica y está obsesionado con la política doméstica y con contentar a su base” de votantes, agregó.
Trump no ha hecho grandes esfuerzos por trazar una estrategia hacia Latinoamérica, donde es más impopular que en ninguna otra parte del mundo: sólo el 16 % de los latinoamericanos lo ven con buenos ojos, según una reciente encuesta de la consultora Gallup.
Y “casi toda su retórica y decisiones sobre la región han sido dañinas para la calidad de la relación -el muro, el envío de tropas a la frontera, su política migratoria y comercial, su línea dura hacia Cuba y su planteamiento de la acción militar en Venezuela”, recordó otro analista del Diálogo Interamericano, Peter Hakim.
Su decisión de no ir a la Cumbre “supone un revés para la intención de esta Administración de demostrar a los líderes latinoamericanos que EE UU debería ser el ‘socio preferido’ de la región”, indicó por su parte el director del centro para Latinoamérica en el Atlantic Council, Jason Marczak. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí