
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aplica cada dos semanas y tiene mayor eficacia, seguridad y tolerabilidad
Un nuevo tratamiento para la esclerosis múltiple que se aplica una vez cada dos semanas ya está disponible en Argentina, informó hoy el neurólogo del Fleni Jorge Correale, quien aseguró que "reduce la tasa de recaídas y el riesgo de evolución de la discapacidad".
Se trata del "primer y único" interferón pegilado de administración subcutánea una vez cada dos semanas para tratar la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR), la forma más frecuente de la enfermedad, ya que representa el 85% de los casos.
"El proceso de pegilación consiste en unir a una molécula biológica, en este caso interferón beta-1a, una sustancia llamada polietilenglicol, generando una nueva molécula de mayor tamaño", explicó a Télam Correale, jefe del Servicio de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes de ese centro de salud.
Y continuó: "Así, la pegilación limita la destrucción de la molécula por anticuerpos del paciente, y le brinda mayor estabilidad química. El resultado final es que el fármaco pegilado puede utilizarse con menor frecuencia de dosis y mayor eficacia, seguridad y tolerabilidad”.
“El interferón pegilado -cuya aprobación se basa en los resultados de un estudio que duró dos años e incluyó a más de 1.500 pacientes- aporta una alternativa terapéutica que reduce la tasa anualizada de recaídas, disminuye el riesgo de evolución confirmada de la discapacidad y tiene un significativo impacto en la reducción de diferentes parámetros radiológicos”, afirmó Correale.
Por su parte Edgardo Cristiano, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Italiano, explicó que “dado que la esclerosis múltiple aún no tiene cura, se requiere para su control un tratamiento en forma continua".
LE PUEDE INTERESAR
Todavía no llegó el invierno y en La Plata ya muere un sin techo por mes
LE PUEDE INTERESAR
Niños transgénero, una realidad antes oculta que gana terreno en la sociedad
"Cualquier factor que disminuya la carga que significa un tratamiento o su monitoreo incide positivamente en la calidad de vida de los pacientes. La comodidad contribuye de una manera importante a su adherencia, lo que implica una menor tasa de abandono debido a molestias, efectos colaterales u olvidos, que muchas veces agravan el cuadro", destacó.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune y crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal.
Se manifiesta en general entre los 20 y 40 años, y los síntomas más comunes son problemas en la visión, debilidad en las extremidades, dificultad para caminar y trastornos de equilibrio. El tipo más frecuente es la remitente recurrente, caracterizada por brotes seguidos de una recuperación completa o parcial.
En el mundo, 2.300.000 personas están afectadas por esclerosis múltiple, mientras que un estudio realizado en Buenos Aires en 2016 mostró que en la Argentina la prevalencia estimada es de 38 casos cada 100.000 habitantes.
"Estudios recientes sugieren que en nuestro país el número de nuevos casos por año está en aumento, y que ese incremento estaría dado por un mayor número de mujeres afectadas", retomó Cristiano.
Según datos oficiales, la enfermedad afecta actualmente a tres mujeres por cada varón: "Entre las razones para explicar esa proporción tenemos una mayor alerta entre la comunidad médica, mejores métodos de diagnóstico disponibles y un real aumento de la incidencia probablemente debido a causas ambientales y relacionadas a la vida moderna, que desconocemos con exactitud", dijo el especialista.
"Si bien aún no tenemos cura, se avanzó mucho en el conocimiento y tratamiento de esta patología, logrando reducir la cantidad y severidad de los brotes, la aparición de nuevas lesiones cerebrales, retrasar la progresión de la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes", completó Cristiano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí