Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Parlamento cubano eligió a Díaz-Canel como sucesor de Castro

Mañana se conocerá la confirmación oficial respecto al nuevo jefe de gobierno de Cuba

El Parlamento cubano eligió a Díaz-Canel como sucesor de Castro
18 de Abril de 2018 | 18:17

El Parlamento de Cuba propuso a Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente del país y, si bien la confirmación oficial se conocerá mañana, la isla asistía hoy a una histórica sucesión que termina con 59 años de gobiernos encabezados por los hermanos Fidel y Raúl Castro.

La propuesta parlamentaria incluyó también las nominaciones de Salvador Valdés Mesa y el histórico comandante Ramiro Valdés como vicepresidentes, entre los 31 miembros del nuevo Consejo de Estado.

Díaz-Canel encabeza la propuesta de la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) para la conformación del máximo órgano de gobierno del país, el Consejo de Estado.

Los 605 diputados de la Asamblea votaron hoy las candidaturas en sufragio secreto. De acuerdo con las imágenes divulgadas por la televisión estatal, el primero en votar fue el saliente presidente Castro, seguido de quien será su sucesor, Díaz-Canel.

Con la incorporación de Valdés Mesa, Cuba tendrá por primera vez un vicepresidente negro y el hombre de esa raza que ha alcanzado un puesto de mayor rango político en el país caribeño.

Entre los cinco vicepresidencias del Consejo de Estado, dos de los candidatos propuestos repetirán en el cargo: Ramiro Valdés, un histórico de la Revolución, y Gladys Bejerano, a quienes se suman Roberto Morales, Inés María Chapman y Beatriz Johnson Urrutia, informó la agencia EFE.

Como secretario ha sido nominado a la reelección Homero Acosta, también miembro del Comité Central del Partido Comunista Cubano (PCC).

De los 23 restantes miembros del Consejo de Estado, 13 son caras nuevas y 10 se mantienen, entre ellos influyentes mandos militares como Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas (FAR), o del mundo de la cultura, como Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Repiten también el canciller Bruno Rodríguez, la joven dirigente Susely Morfa o el líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, todos de generaciones más jóvenes y aupados a puestos de relevancia durante el mandato de Raúl Castro.

Tras ser reelecto para presidir el Congreso, Esteban Lazo destacó hoy, citado por la agencia local Prensa Latina, a la unidad como elemento fundamental para "continuar construyendo una sociedad independiente, socialista y democrática".

Recordó que la Asamblea queda instalada a pocas horas del 57mo. aniversario de "la victoria sobre la invasión mercenaria de Playa Girón, primera gran derrota del imperialismo estadounidense en Latinoamérica y símbolo de la inquebrantable voluntad de Cuba de defender su libertad, independencia y soberanía".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla