
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por RICARDO ROSALES
La crisis de las tarifas fue útil para algo más que el debate político y de los subsidios: no se trata sólo del costo real de los servicios, sino de la carga tributaria que recaudan los municipios, las provincias y la Nación. Aproximadamente un tercio de las facturas son impuestos. En algunas localidades incluso más, ya que se incluyen tasas locales como de Barrido y Limpieza, Alumbrado y otras. Nada que ver con el servicio que pagan los usuarios de luz o gas, aunque la práctica es generalizada a otros servicios, como el telefónico o el agua.
La distorsión es de tal magnitud que, probablemente se avance poco. Los municipios tienen ingresos cautivos por esta vía, que de lo contrario tendría que cobrar con otras boletas específicas. Igual las provincias que cobran Ingresos Brutos a los usuarios de estos servicios, o el impuesto a lo débitos y créditos bancarios, que es nacional y no correspondería, pero también se traslada.
Aunque en medio de la intención, aparece otra negociación más urgente para el gobierno de Mauricio Macri: convencer a los gobernadores que financien el pago de las facturas de gas en tres cuotas, porque se cobrarán intereses. En otros lugares, como en Ontario, Canadá, se aplica un esquema denominado Equal Billing Plan, que consiste en cobrar una suma mensual por un período de 11 meses, estimado en base a su consumo anterior. Y las diferencias se cobran o compensan con el mensual número 12. De esta manera se evitan los picos entre el invierno y verano y el pago se hace previsible y transparente. En la Argentina se podría haber intentado un sistema similar a fin de evitar la montaña rusa de las tarifas. Aunque es claro que la inflación conspira contra esa chance. Con precios que suben al 20 % y varios ajustes anuales de las tarifas para recuperar los atrasos, los ingresos no son lo mismo al inicio del año que al final.
El rojo fiscal, en definitiva vuelve a aparecer sobre el debate de las tarifas. El ministro Aranguren recortó los subsidios que heredaron de la era K, pero aún queda camino por recorrer. Restarían aún por los menos unos 200.000 millones de pesos, la mayoría concentrados en la provincia de Buenos Aires y la capital federal. Y como este debate es también electoral, se abren interrogantes acerca de si el presidente Macri mantendrá los planes de Aranguren, o decidirán moderar lo que resta. Por ejemplo, con los ajustes previstos en las tarifas de transporte. Si prevaleciera el interés político de no castigar más a los sectores medios, puede que la eliminación de los subsidios a los servicios públicos se prolongue hasta el 2020.
La crisis de las tarifas del gobierno PRO con sus aliados radicales y la Coalición Cívica, dejó otras conclusiones no menos interesantes. La primera es que en este terreno, la administración de Macri no puede retroceder. No sólo por el rojo fiscal, que volvería a subir, abriendo los peores presagios. Sino por los compromisos de contratos y certeza jurídica para obtener inversiones en el negocio de la energía. Y en particular, porque lo que ocurre con la energía está en el centro de la atención de los negocios del exterior, con algún interés en desembarcar en la Argentina. Dar marcha atrás, quebraría las expectativas positivas cosechadas afuera.
LE PUEDE INTERESAR
Unasur, ¿otro fracaso regional?
LE PUEDE INTERESAR
Valiosa decisión sobre el uso de agroquímicos
Otra conclusión tiene que ver con la visibilidad del reclamo social con las tarifas. La mayoría de las encuestas refleja el descontento con los ajustes de la electricidad, el gas o las naftas, que aumentaron aún más en los últimos seis meses. Aunque el malestar social básicamente surge con la inflación, que viene de cuatro meses de alza y con más énfasis en los sectores medios que habían votado por el oficialismo en octubre pasado. Pero fue la oposición y, en especial, la interna en el oficialismo, con el gobernador Cornejo y Lilita Carrió a la cabeza, quienes llevaron el tema al primer plano de la agenda nacional.
¿Qué significado o interpretación tiene esto? El ciudadano común no está conforme ni satisfecho con los ajustes de tarifas. El porcentajes de sus ingresos que ahora van a pagar estos servicios se ha duplicado respecto de los años kirchneristas. La tarifa social debiera estar morigerando este efecto a los sectores más vulnerables. Pero no a los sectores medios, con mayores ingresos, de capital federal y el Conurbano que están recibiendo los nuevos valores a pleno. El malestar advertido por las encuestas no llega a la calle de igual manera, pero podrían erosionar la base electoral de oficialismo. También se advierte otra percepción, que el ajuste de los servicios era inevitable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí