
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones y TV
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, La Plata y Los Tilos juegan otro clásico del rugby en la Región
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un “nudo” de cuatro cadenas nunca antes visto, diferente a la icónica doble hélice descubierta por Watson y Crick en 1953
Una nueva forma de ADN diferente a la doble hélice conocida, llamada “I-motif”, fue encontrada en células humanas vivas en un estudio realizado por un grupo de científicos del Instituto Garvana, de Sidney, Australia.
“Es ADN, pero no es como lo conocemos”, señaló la investigación publicada en la revista Nature, donde se detalla que se trata de un “nudo retorcido de cuatro cadenas que nunca antes había sido visto directamente en las células vivas”.
“El ADN proporciona instrucciones precisas sobre cómo se construyen nuestros cuerpos y cómo funcionan”, describieron los investigadores, que recordaron que “la icónica forma de doble hélice capturó la imaginación del público desde 1953, cuando el norteamericano James Watson y el británico Francis Crick descubrieron su estructura”.
En ese sentido el jefe del Laboratorio de Anticuerpo Terapéutico Garvan y codirector de la investigación, Daniel Christ, señaló que “cuando la mayoría de nosotros pensamos en el ADN, pensamos en la doble hélice. No obstante, esta nueva investigación nos recuerda que existen estructuras de ADN totalmente diferentes y que podrían ser importantes para nuestras células”.
Aunque los investigadores ya habían visto anteriormente el i-motif e incluso lo habían estudiado en detalle, eso había sucedido sólo in vitro, es decir, bajo condiciones artificiales en el laboratorio y no dentro de las células.
“De hecho, los científicos han debatido si los nudos i-motif existían en todos los seres vivos, una cuestión que se resuelve con los nuevos hallazgos”, aseguraron los investigadores del Garvana.
LE PUEDE INTERESAR
La Región perdió a un admirado y querido corredor
LE PUEDE INTERESAR
Puede desatar enfermedades preexistentes del corazón
Según la investigación, “para detectar los i-motifs dentro de las células los científicos debieron desarrollar una nueva herramienta precisa, un fragmento de una molécula de anticuerpo que pudiera reconocerlos específicamente y unirse a ellos con una afinidad muy alta”.
“Hasta ahora, la falta de un anticuerpo que fuera específico para i-motifs había obstaculizado seriamente la comprensión de su función”, advirtieron.
Básicamente, la herramienta ignora las secciones de ADN en su forma habitual de doble hélice, así como otras estructuras. Una vez que el fragmento de anticuerpo se une a los nudos de i-motif, muestra una fluorescencia verde para indicarles a los investigadores exactamente dónde y cuándo se estaba formando la curiosa estructura.
“Lo que más nos emocionó es que pudimos ver las manchas verdes, que son los i-motif, aparecer y desaparecer con el tiempo, así que sabemos que se están formando, disolviendo y volviendo a formar”, expresaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí