

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anegamiento de la Ciudad pone en debate la necesidad de más obras
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
La lluvia volvió a poner en jaque cualquier discurso. Los casi 50 milímetros que cayeron durante 35 minutos en la tarde del viernes puso blanco sobre negro diagnósticos, promesas y realidades, cuando varios barrios de la Ciudad –los que siempre fueron vulnerables a la lluvia y los que no- mantuvieron sobre las calzadas grandes cantidades de agua hasta las 18. Para el municipio, la Ciudad demostró su capacidad de “rápido escurrimiento”; para los vecinos, las bocas de tormentas y sumideros están sucios y obstruidos por la basura, además de la demora en las grandes obras hidráulicas.
Rebosantes de mal humor por las complicaciones que una lluvia de media hora -sin dejar de admitir su volumen- provocó en vastas arterias, la pregunta de muchos platenses fue “¿qué está pasando?”. Sin duda, la cantidad de agua caída fue mucha y en poco tiempo pero tampoco fue se trató de un fenómeno tan extraordinario como para equipararlo con la intensidad del trágico 2 de abril de 2013. Aún valorando su intensidad, en alguna medida las tormentas han existido siempre. Pero ese aguacero volvió a la zona del Parque Saavedra, Tolosa y el Centro –sólo por nombrar algunos puntos- inmediatamente intransitables y al borde de que el agua ingrese a las viviendas. “No hay mantenimiento de sumideros”, dicen comerciantes y frentistas; la Comuna sostiene que de las 3.500 bocas de tormenta que tiene la Ciudad, 3.225 “recibieron trabajos de mantenimiento en los últimos 30 días”. La respuesta ciudadana repregunta: “¿Y entonces?”, “¿Todo se explica por nuevos fenómenos meteorológicos anormales?”.
“Para la Comuna hubo un rápido escurrimiento de las aguas. En numerosos barrios los vecinos no piensan lo mismo”
Claro está que el intendente Julio Garro sabe que los platenses estamos a merced de las inclemencias climáticas. En eso basó su discurso de gestión 2018, además de insistir en que ésta es una ciudad “inundable”. Mientras los vecinos insisten con que los sumideros no se mantienen correctamente en los barrios y que varias obras de asfalto no contemplaron sus drenajes, también esperan novedades de las de los trabajos complementarios a las obras hidráulicas que ejecuta el gobierno provincial, como el hormigonado del arroyo El Gato. “No va a funcionar como corresponde si la municipalidad no construye el sistema de drenaje necesario”, dicen especialistas. Sobre este plan sobran las preguntas y faltan los detalles.
LE PUEDE INTERESAR
El delito avanza sin que se apliquen políticas fructíferas
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia de la “dolaritis”
El tema es que, más allá de que el viernes llovió fuerte, los platenses saben que muchas veces cae mucha menos agua pero sin embargo cruzar de una vereda a la otra es imposible por las enormes lagunas que se forman en zonas céntricas y en los barrios. Es decir, el tema hidráulico, a pesar de que aseguren que funciona bien, es bastante más complejo.
Por compartir el mismo color político que la administración de María Eugenia Vidal, a nadie en el gobierno municipal se lo escuchará admitirlo. Pero todos, muy por lo bajo, están preocupados por el avance que pueda tener el proyecto para eliminar las contribuciones que el municipio recibe a través de Edelap y Camuzzi y que el Ejecutivo provincial propone erradicar para alivianar el peso de las tarifas. No es un tema exclusivo de La Plata, de hecho, intendentes peronistas se encargaron de frenar su tratamiento la semana pasada, preocupados por la eliminación de esa recaudación. Como opositores, para ellos es más fácil hablar de las dificultades que provocará en sus gestiones.
En el caso de la de Garro, en 2018 implicaría 280 millones de pesos menos, un monto con el que se puede instalar luminarias LED en todas las avenidas o, por ejemplo, asfaltar 280 nuevas cuadras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí