

WINNIE MANDELA
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WINNIE MANDELA
JOHANNESBURGO
La carismática Winnie Madikizela Mandela, fallecida ayer a los 81 años, fue junto a su marido Nelson Mandela una figura emblemática de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, pero su vida estuvo también marcada por la polémica.
La vida de Nomzamo Winifred Zanyiwe Madikizela, conocida como Winnie, está estrechamente ligada a la del que fue el primer presidente negro de Sudáfrica, con el que estuvo casada 38 años, incluidos los 27 que Nelson pasó en prisión.
Winnie nació el 26 de septiembre de 1936 en la provincia de Cabo oriental (sur del país), donde también nació Nelson, y obtuvo un diploma universitario de trabajadora social, una excepción para una mujer negra en esa época.
Su matrimonio con Nelson Mandela -se casaron en junio de 1958, cuando ella tenía 21 años y él casi 40, divorciado y padre de familia- se vio muy afectado por la vida política de su marido. “En realidad nunca hicimos vida de familia , no podías arrancar a Nelson de su pueblo. La lucha contra el apartheid, la nación, llegaban siempre primero”, escribió en sus memorias.
Tras su boda, Nelson Mandela entró en la clandestinidad. En agosto de 1962 fue detenido y Winnie se quedó sola con sus dos hijas al tiempo que seguía luchando contra el régimen racista impuesto por los blancos. En esa época, la joven asistente social fue víctima de maniobras de intimidación y de presiones constantes que la llevaron a prisión y la obligaron a mudarse a un pueblo alejado, donde su casa fue blanco de dos atentados con bomba.
Aún así, Wiinnie nunca dejó de desafiar a las autoridades blancas y se convirtió en una de las figuras emblemáticas del Congreso Nacional Africano (ANC), el principal movimiento en la lucha contra el apartheid.
LE PUEDE INTERESAR
Derrumbe en Wall Street por la disputa de aranceles
LE PUEDE INTERESAR
El presidente de Egipto fue reelegido por una aplastante mayoría
Con el tiempo, sin embargo, Winnie se convirtió en un estorbo para el ANC. Cuando algunos presuntos “traidores” de la lucha contra el apartheid morían quemados vivos, declaró que los sudafricanos tenían que liberarse con “cajas de fósforos”. También creó una escolta personal, la llamada Mandela United Football Club (MUFC), conocida por sus métodos brutales.
En 1991, fue declarada culpable de complicidad en el secuestro de Stompie Seipei, un militante antiapartheid de 14 años. Fue condenada a seis años de prisión, una pena que luego fue conmutada en multa.
En 1998, la comisión Verdad y Reconciliación (TRC), que estudiaba los crímenes políticos del apartheid, declaró a Winnie “culpable políticamente y moralmente de importante violaciones de los derechos humanos” cometidas por el MUFC. “Grotesco”, dijo entonces, a pesar de las acusaciones de tortura.
“Era una gran figura de la lucha, un ícono de la liberación”, dijo de ella el premio Nobel de la Paz Desmond Tutu, presidente de TRC y amigo de Nelson Mandela. “Pero luego algo se torció de manera terrible”.
En 1994, tras la primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica, fue nombrada ministra de Cultura. Un año más tarde fue expulsada del gobierno de su propio marido por insubordinación.
Pese a haber sido expulsada del ANC y condenada de nuevo en 2003 por fraude, Winnie volvió a la política cuatro años más tarde como miembro del comité ejecutivo del partido, la instancia que dirige el ANC.
Nunca fue ajena a las contradicciones. Era diputada desde 1994, pero conocida por sus ausencias. Era una gran defensora de los pobres pero llevaba una vida de lujo.
También criticó el acuerdo histórico de Nelson Mandela con los dirigentes blancos para poner fin a la segregación en Sudáfrica. La imagen de la pareja Mandela, tomados de la mano cuando Nelson salió de prisión, dio la vuelta al mundo. Pero la pareja se alejó y terminó separándose en 1996 tras un proceso que puso al descubierto las infidelidades de Winnie.
A su muerte, en 2013, Nelson Mandela no le dejó nada en herencia y Winnie llevó el caso antes los tribunales para intentar recuperar, sin éxito, la casa familiar de Qunu (sur del país). (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí