
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Arrancó la sesión en Diputados: la oposición busca voltear los vetos de Milei
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Los créditos hipotecarios marcan el ritmo de la venta de inmuebles en la Provincia: las cifras
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ermita en lo alto de una esquina céntrica; figuras entre ventanales; y el rosetón de plaza Paso, entre otras perlas alternativas
a metros de plaza rocha, en diagonal73 y 6, una escultura sorprende entre ventanales/ dolores ripoll
Hasta una rutinaria caminata al trabajo puede develar tesoros urbanos que resisten pintadas, demoliciones, carteles y todo lo que les dejó el paso del tiempo y una sociedad en continuo movimiento. Solo hay que salir, apartar los ojos de la pantalla del teléfono celular y echar un vistazo para arriba, para los costados, para adelante e intentar descubrir La Plata con ojos de turista, así se puede encontrar por ejemplo en 47 y 9 una pequeña ermita sobre un cartel comercial; o entre dos ventanales de una casona de diagonal 73 y 6 dar con una escultura con el torso desnudo o también se puede hallar en el camino un inmenso cuadro protegido por un blíndex en 48 al 500.
Contra la corriente de los que caminan a pasos acelerados, son muchos los exploradores que salen a la caza de esas riquezas arquitectónicas que cuentan cómo fue el perfil fundacional de la Ciudad; algunos como los Croquiseros Urbanos para retratar a mano alzada iglesias, viviendas, molduras, espacios verdes y joyas de la arquitectura local; otros, como “Caminando La Plata”, se valen del soporte de Facebook para exponer en una galería virtual sus fotografías curiosas, artísticas e innovadoras .
El resultado es sorprendente para cientos de visitantes que, aún siendo de esta Ciudad, aseguran no haber visto nunca por ejemplo la estatua que está en la facultad de Veterinaria o el particular rosetón de metal que hay en Plaza Paso.
El fotógrafo Favio Scopel, administrador del grupo que tiene casi 5 años, sostiene que el objetivo es redescubrir la ciudad y prestar atención a lo que no es conocido.
“En La Plata está por ejemplo la ruta del Art Nouveau y hay muchos edificios tan variados que nos gusta salir a la caza de esos estilos”, asegura.
Este club virtual tiene 4500 aficionados a la fotografía con edades que van de los 15 a los 80, todos son muy activos en las publicaciones y en los comentarios y se complementan en la divulgación de la información.
LE PUEDE INTERESAR
Vida en interiores
“Hay que fomentar la historia, identidad y patrimonio de la Ciudad”
“La mayoría del grupo no vive acá, algunos vivieron en La Plata y se mudaron a otras provincias o países y les gusta ver nuestras fotografías, las temáticas cambian cada 15 días y hay un registro amplio porque además de los estilos, se retratan espacios verdes o actividades que tienen que ver con lo cultural”, dice Favio y aclara que las fotografías se toman con todo tipo de dispositivos, desde cámaras hasta teléfonos celulares.
El Observatorio de Patrimonio y Paisaje del Colegio de Arquitectos de La Plata está en la misma cruzada de valorar los bienes arquitectónicos que dotaron de personalidad a la Ciudad y por eso promocionan y asesoran a otros profesionales para que sepan como cuidarlos.
“En La Plata hay 300 viviendas Art Nouveau, pero muchas están tapadas por los grafitis o los carteles que les pegan, no son apreciadas hasta que alguien se decide a limpiarlas y restaurarlas como fue el caso de la casona de diagonal 73 y 6, allí muchos vecinos se sorprendían por la escultura que apareció en la fachada, decían que nunca se habían dado cuenta que estaba”, sostiene la arquitecta Malena Carranza.
Los profesionales coinciden en que muchas ornamentaciones y detalles curiosos de las construcciones fundacionales no se ven a simple vista porque se perdió el contexto, ya que con las diferentes políticas de planeamiento se desdibujó el marco en el que fueron concebidas.
En esa línea, las arquitectas Verónica Chapado y Carina Miralles explican que muchas viviendas tenían sobre su puerta de acceso pequeñas capillas y su arquitectura guiaba la mirada del observador hasta ese punto, algo que se perdió con la transformación de esas casas en comercios o por las intervenciones inadecuadas que se les hicieron.
“La Plata nació patrimonial y hay que fomentar la conciencia de su historia e identidad”, resume el abogado Felipe Lanfranco, otro integrante del Observatorio que se reúne cada jueves en el Colegio de Arquitectos.
Más allá de los emblemáticos atractivos que tiene la Ciudad, recorrerla con otra mirada tiene su encanto y permite redescubrir tesoros ocultos que se presentan en distintos espacios del casco urbano platense.
Ante ese panorama, se formaron distintos grupos interesados en observar La Plata para encontrar diferentes perlas que tiene la capital bonaerense.
a metros de plaza rocha, en diagonal73 y 6, una escultura sorprende entre ventanales/ dolores ripoll
la ermita en lo alto de un local céntrico de 47 y 9/ dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí