

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Trump dice que no tiene capacidad para aceptar nuevas solicitudes
Unos 200 centroamericanos que viajan en caravana y quieren pedir asilo en Estados Unidos aguardaban el lunes en la frontera por segundo día consecutivo para entregarse a inspectores estadounidenses, los cuales dijeron que carecen del espacio suficiente para retenerlos.
Luego de atravesar México durante un mes bajo la mirada vigilante del gobierno del presidente Donald Trump, los migrantes se toparon el domingo con un giro inesperado cuando el comisionado de Protección Fronteriza Kevin McAleenan dijo que el puesto de control en el cruce fronterizo de San Ysidro, en San Diego, se "había llenado". La agencia federal dijo el lunes en un comunicado que no podía calcular cuándo volvería a aceptar nuevas solicitudes de asilo.
Al menos 50 personas, muchos de ellos mujeres y niños, acamparon con mochilas y cobijas en Tijuana, afuera de la entrada mexicana al cruce fronterizo. La multitud creció el lunes, reunida detrás de verjas de metal que las autoridades mexicanas colocaron para evitar obstruir el paso de otras personas que ingresan a Estados Unidos para trabajar, ir a la escuela o de paseo.
Las autoridades mexicanas permitieron el domingo que otro medio centenar pasara por un punto de control resguardado por funcionarios mexicanos para poder cruzar un puente, pero al otro lado fueron detenidos en la entrada del área de inspección estadounidense. Ellos esperaron afuera de la instalación, técnicamente en territorio mexicano, sin saber cuándo las autoridades estadounidenses les permitirían solicitar asilo.
Irineo Mújica, de Pueblos Sin Fronteras, el grupo activista que organiza la caravana, dijo que los migrantes que quieren solicitar asilo y cruzaron el puente seguían el lunes en un área de espera, en territorio mexicano. Consideró que las autoridades estadounidenses le están negando el ingreso a los migrantes con el fin de presionarlos a que no soliciten asilo.
"Cuando dicen que están a capacidad, es solamente una patraña para dejar, no atender y evadir su responsabilidad sobre los casos de asilo", afirmó Mújica.
LE PUEDE INTERESAR
Israel denunció que Irán aspira a construir una bomba nuclear
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo el domingo que volverá a aceptar pedidos de asilo en el puesto de control de San Diego cuando tenga más espacio y recursos.
La instalación fronteriza en San Ysidro, que divide San Diego y Tijuana, tiene una capacidad para unas 300 personas, lo cual quiere decir que el cuello de botella tal vez dure poco. La agencia procesó unos 8.000 casos de asilo de octubre a febrero en ese cruce, o sea unos 50 por día.
En el 2016, miles de haitianos que querían entregarse a las autoridades en el cruce de San Diego sobrecargaron el servicio de ese lugar, por lo que se creó un sistema de boletos para ellos. En un momento dado, los haitianos tuvieron que esperar en Tijuana más de cinco semanas hasta que les tocara su turno.
Trump ha criticado la caravana varias veces desde que ésta comenzó en México el 25 de marzo cerca de la frontera con Guatemala y partió rumbo a Tijuana. La semana pasada, el presidente dijo a sus simpatizantes en un correo electrónico que la caravana tenía que ser detenida.
Hizo sus exabruptos mientras su gobierno prometía poner fin a lo que las autoridades llaman "resquicios legales" y políticas de "agarrar y soltar", las cuales permiten que los solicitantes de asilo salgan en libertad y se queden en Estados Unidos mientras su caso es procesado en los tribunales, lo cual puede tomar años.
"Agarrar y soltar es ridículo", dijo Trump el lunes en una conferencia de prensa con el presidente nigeriano Muhammadu Buhari en la Casa Blanca.
"Si ellos ponen un pie en nuestra propiedad, si tocan nuestro país, en esencia los detienes y los sueltas en nuestro país. Eso no es aceptable para nadie", afirmó.
El secretario de Justicia Jeff Sessions calificó la caravana de "esfuerzo deliberado para socavar nuestras leyes y sobrecargar nuestro sistema". La secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen dijo que las solicitudes de asilo serán resueltas de "manera eficiente y rápida", y advirtió que cualquier persona que haga declaraciones falsas podría enfrentar cargos. Nielsen agregó que los solicitantes de asilo primero deberían buscar protección en el primer país seguro que encuentran, incluido México.
Los solicitantes de asilo no parecieron desalentados por las demoras.
La salvadoreña Elin Orellana, de 23 años, quien está embarazada, dijo que está escapando de la pandilla MS-13, blanco favorito de Sessions y Trump debido a los asesinatos brutales que ha cometido en Estados Unidos.
Orellana dijo que su hermana mayor fue asesinada por una pandilla en El Salvador, por eso ella está tratando de reunirse con sus familiares en el área de Kansas City.
"La lucha vale la pena", dijo el domingo mientras acampaba afuera de la entrada mexicana al cruce fronterizo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí