

En el depósito de Pilar debía haber 6.000 kilos, pero había 5.460/web
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La droga desapareció de un depósito judicial de Pilar y se detectó por un inventario que se hizo en un relevo de jefe. Tres jefes imputados
En el depósito de Pilar debía haber 6.000 kilos, pero había 5.460/web
Un grupo de policías, entre ellos tres jefes de la Bonaerense, fueron imputados tras el faltante de 540 kilos de marihuana que estaba resguardada desde hacía dos años en el depósito judicial de Pilar, después de que argumentaron que las ratas comieron la droga.
Esta increíble historia comenzó en abril de 2017, cuando el comisario Emilio Portero relevó a su par Javier Specia, responsable de la Delegación Departamental de Pilar.
Un mes antes, Specia había relevado al comisario Gabriel Schefer. Con cada traspaso de mando se debe firmar el “recibo del cargo”, que no es otra cosa que el “inventario” de lo que deja en manos de su sucesor.
Según información oficial, Portero detectó en el depósito judicial de la Departamental Pilar una diferencia en la cantidad de droga incautada, por lo que notificó del hecho a la División de Asuntos Internos de la Policía y presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de Campana.
El magistrado a cargo, Adrián González Charvay, ordenó que Gendarmería Nacional allanara el galpón, tras lo cual confirmó que, según el acta de traspaso firmada por Specia, allí debía haber alrededor de 6.000 kilos de marihuana y los efectivos de la fuerza federal hallaron 5.460, es decir, 540 kilos menos.
El juez citó a los responsables y los tres argumentaron que la marihuana “había sido comida por las ratas”.
LE PUEDE INTERESAR
Atropellaron a un hombre de 88 años que salía de misa, huyeron y está grave
LE PUEDE INTERESAR
Delincuentes atacaron tres peluquerías del barrio Norte
González Charvay dispuso entonces una nueva inspección al depósito, donde se labraron actas y se tomaron muestras para verificar el grado de veracidad de las declaraciones.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad abrió un sumario administrativo a los tres comisarios, mientras investiga la irregularidad en la guarda de la evidencia decomisada.
El jueves, la Justicia resolvió imputar a los policías (a los que se sumó el principal Emiliano Rodríguez) y solicitó a la Auditoría General de Asuntos Internos que los notifique de la nueva citación al juzgado federal para tomarles declaración indagatoria el 4 de mayo.
Desde Asuntos Internos aclararon ayer que “se tomó intervención desde un primer momento”, pero “no pudo avanzar debido a un pedido de las autoridades del juzgado interviniente, que preferían continuar con la investigación”, explicaron.
Según esta versión, personal judicial “se acercó a inspeccionar el depósito” sin comunicarlo a Asuntos Internos, pero “de todas maneras integrantes de este área se presentaron en el lugar para realizar una auditoría preventiva, aunque no lograron que las autoridades judiciales les facilitaran una copia del procedimiento”. Explicaron que “no se tomaron medidas disciplinarias contra los policías responsables por la obligación de aguardar los resultados de las pericias y de que presten declaración ante el juzgado”.
Por lo que trascendió, los resultados de los peritajes realizados hasta el momento echaron por tierra el argumento de que las ratas consumieron la droga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí