
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Vecinos de Parque Sicardi, entre calles intransitables y autos que terminan en un zanjón
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
Tras denunciar a José Luis Espert, Juan Grabois visitará La Plata: el acto en Meridiano V
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de investigadores y extensionistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata trabajan en Ensenada para controlar infecciones parasitarias en animales y personas, especialmente aquellas de tipo zoonótico, que se transmiten a través de la contaminación ambiental.
La Cátedra de Parasitología Comparada de la unidad académica hace más de 13 años que desarrolla su proyecto en los barrios de El Molino, Piria, Villa Rubencito, El Zanjón e isla Río Santiago, donde la elevada vulnerabilidad social del área determina características ecoepidemiológicas riesgosas para la salud humana, animal y ambiental.
María Inés Gamboa, directora del proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario, explicó que “el ambiente ribereño, la población precarizada, con conductas higiénico-sanitarias inadecuadas, favorecen la transmisión de enfermedades. Es por eso que la facultad trabaja desde el 2005 aportando diagnóstico y tratamiento de diferentes infecciones parasitarias en los animales y los humanos”.
Por su parte, Nilda Radman, titular de la cátedra, detalló que “en el último tiempo hemos diagnosticado casos de filariasis, dioctofimosis y hepatozoonosis caninas, todas ellas infecciones potencialmente zoonóticas, transmisibles de animales a humanos, así como también una elevada prevalencia de enteroparasitosis y ectoparasitosis en los caninos. También se han diagnosticado casos de toxocarosis y filariosis humana, sumadas a una alta frecuencia de parasitosis intestinales en la población infantil y adulta del barrio”.
Como consecuencia de la permanencia en la Región, la UNLP creó el Centro Comunitario de Extensión Universitaria Nº 8 (CCEU) “El Molino”. En este espacio, se realizan reuniones mensuales de la mesa barrial para interactuar sobre las diferentes problemáticas territoriales y los modos de abordaje con los referentes del barrio y representantes de las diferentes instituciones de la región.
Gamboa detalló que “el grupo de trabajo realiza talleres de salud destinados a distintos niveles educativos, donde se remarcan las conductas de riesgo a modificar y las medidas preventivas que se deben tomar. También se dictan talleres de biología, parasitología, salud bucodental, plantas aromáticas, lombricompostaje, tenencia responsable de mascotas, calidad del agua y astronomía a docentes y alumnos”.
LE PUEDE INTERESAR
La calle 74 de 1 a 2 suma baches y peligro
LE PUEDE INTERESAR
Basurales en la ruta 11, de Villa Elvira a Magdalena
De esta manera, -dijo- “los niños del barrio “El Molino” incorporan la problemática ambiental y la llevan a sus hogares mediante los conocimientos incorporados, los folletos elaborados para ese fin, y las piezas creadas en arcilla”. También se realizan castraciones, nefrectromías (extracción de un riñón) y esterilizaciones - con un quirófano instalado en la Capilla del barrio -. De esta manera, los alumnos introducen el concepto de “aula expandida” in situ, y aprenden a tomar diferentes tipos de muestras para su posterior diagnóstico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí